«Siendo yo misma, sirviéndolos, es como les transmito mi fe»
Entrevista a Clara Garrit sobre su experiencia como voluntaria con la Pastoral de Sords

En verano de 2021, Clara Garrit hizo la peregrinación que la Iglesia Joven de Barcelona organizó en el País Vasco. Durante esos días convivió con un grupo de jóvenes sordos y sintió una gran curiosidad por conocerlos mejor. “Me fascinó su valentía de participar de la peregrinación pese a sus dificultades de comunicación y, sobre todo, sus ganas de acercarse y amar más a Dios”, asegura esta maestra de educación primaria, que desde el curso pasado es voluntaria en la Pastoral del Sordo de Barcelona. Ayer sábado se celebró en Badalona el Día Internacional de las Personas Sordas.
En la Pastoral te “estrenaste” haciendo de catequista a una chica sorda…
¡Sí, ha sido toda una aventura y todo un reto! Nunca había sido catequista, y contar temas de la fe siempre se me ha hecho difícil… ¡Y lo he tenido que hacer mayoritariamente utilizando la lengua de signos! La chica tiene una disfunción auditiva y a menudo me pedía que hiciera dibujos, mímica o que le escribiera las palabras importantes. En misa intentaba estar muy atenta para poder aprender las palabras clave que después debía utilizar en la catequesis. Ha sido una experiencia muy enriquecedora tanto por ella como para mí; una oportunidad de crecimiento personal y espiritual.
Sin conocer bien la lengua de signos… ¿cómo les transmites tu fe?
Todo lo que actualmente sé de la lengua de signos lo he aprendido interactuando con las personas sordas de la Pastoral o captando palabras durante la misa. Intento hacerme entender cómo puedo. Muchas veces me equivoco y eso les hace reír, pero siempre están encantados de corregirlo y ayudarte. La lengua de signos va acompañada de mucha expresión facial, y esto a mí me resulta fácil. Creo que la fe no es necesario transmitirla tanto con palabras, sino con el ejemplo. Ellos me ven como vivo la fe, me ven en misa, orando, ayudando a la pastoral… Siendo yo misma, sirviéndolos, es como les transmito mi fe.
¿Por qué te hace crecer tu «servicio» en la Iglesia a través de la pastoral del sordo?
Me enriquece tanto a nivel personal como espiritual. Este año, acompañando a los jóvenes de la Pastoral al Peregrinaje Europeo de Jóvenes a Santiago, he aprendido lo que significa servir. Consiste en salir de uno mismo, en dejar de mirarte para centrar la mirada en el otro. Esto puede suponer tener que dejar de hacer lo que nos gusta para estar pendientes de las necesidades de los demás. En la Pastoral del Sordo dejo de mirarme a mí para mirarlos a ellos.
Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín por la Hoja Dominical del 25 de septiembre.