Semana de la Biblia en la Sagrada Familia
El decano del Ateneu Sant Pacià, Dr. Armand Puig, realiza una meditación bíblica sobre la Sacristía y el Claustro, «La Biblia y el arte. El camino hacia el altar»
El simbolismo de la Sagrada Familia ha sido uno de los platos fuertes de la Semana de la Biblia (del 27 al 3 de diciembre), que se ha organizado por segundo año consecutivo a todos los obispados de la Conferencia Episcopal Tarraconense. El lema de este año se titula La palabra de Dios es viva y eficaz (He 4,12) y se ha transmitido claramente en el acto que tuvo lugar en la basílica Gaudiniana presidido por el Arzobispo de Barcelona, el Cardenal Juan José Omella y presentado por el decano del Ateneu Sant Pacià, el Dr. Armand Puig.
El templo fue el escenario del acto donde el Dr. Puig, expuso su meditación bíblica sobre la Sacristía y el Claustro, «La Biblia y el arte. El camino hacia el altar». Este explicó como Antoni Gaudí plasmó en estos dos espacios su idea del presbítero y la liturgia. «En la Sacristía, tanto por dentro como por fuera, se encuentra la clave de interpretación de esta gran pieza». Así lo explicaba el decano del Ateneu, según el cual «en esta cúpula se fundamentan en dos textos de Isaías y el Apocalipsis, que son» santidad y pasión, santidad y martirio». «Fundamentalmente por disfrutó el presbítero es aquel que da la vida, es un mártir», dijo Armand Puig.
La exposición contó con el acompañamiento de diferentes imágenes de la Sagrada Familia y con la intervención de algunas de las piezas musicales interpretadas por el organista Juan de la Rubia, que agrandó con sus acordes la simbología que rodea el templo.