Espiritualidad y convivencia entre las religiones
Pastoral obrera volverá a celebrar la Jornada de Religiosas y Religiosos en barrios obreros y populares, el sábado 2 de diciembre
En este curso, las delegaciones de Pastoral Obrera de las diócesis de Cataluña quieren profundizar en una de las dimensiones de la convivencia que se da entre personas y colectivos de otras culturas y religiones. ¿Qué dificultades se dan? ¿Qué riquezas nos aporta? La espiritualidad de otras religiones queda lejos y hay grandes coincidencias que nos harían crecer hacia una sociedad de paz. ¿Cuáles son los retos que tenemos? Todas estas preguntas se tratarán en la XXIV Jornada de Religiosas y Religiosos en barrios obreros y populares, el próximo sábado 2 de diciembre en Sant Pau del Camp. La Jornada comenzará a las 09.30 h y terminará a las 14.30 h con una comida y café.
Para hacer estas reflexiones estará Quim Cervera, teólogo y sociólogo. Desde su formación y el trabajo que lleva a cabo en la Asociación UNESCO para el diálogo interreligioso, ofrecerá elementos de reflexión y acción que ayuden a caminar juntos en una sociedad diversa.
También habrá una mesa de testigos donde varias personas de otras religiones explicarán cómo desde su espiritualidad son portadoras de paz, con qué dificultades y riquezas se encuentran y qué experiencias hay que puedan dar luz a una fraternal convivencia. Finalmente, se realizará una oración interreligiosa.
La Jornada es un espacio privilegiado para plantearse grandes cuestiones de la vida consagrada en medio de la Iglesia y la sociedad actual. De nuevo la coordinadora de Religiosos y Religiosas en barrios obreros y ambientes populares, junto con la Unión de Religiosos y Religiosas de Cataluña (URC) le vuelve a invitar a una Jornada que seguro será llena de formación, convivencia y comunión eclesial.
Fecha límite de inscripción, viernes 1 de diciembre