Se presenta la 20a Muestra de Cine Espiritual de Cataluña apostando por el talento joven
Entre el 15 y el 30 de noviembre vuelve esta propuesta audiovisual que se centrará en «las religiones y la situación política» y «La espiritualidad frente a la pobreza»

Entre los días 15 y 30 de noviembre vuelve la Mostra de Cinema Espiritual de Catalunya, celebra veinte años. Este jueves se ha presentado la nueva edición de este año que a través de la propuesta cinematográfica que ha elegido profundizará en la pobreza, la política y la producción catalana. En total habrá 90 proyecciones en 40 salas diferentes de toda Cataluña.
Durante la presentación, el director de contenidos de la Mostra, Peio Sánchez, ha explicado que este año las proyecciones se centran en dos ciclos principales: ‘Espiritualidad ante la pobreza’ y ‘Religiones y situación política’. Sobre el primero, Sánchez ha destacado filmes que muestran «cómo las situaciones de pobreza actúan como puntos de inflexión vital y pueden ser motor espiritual». Por otra parte, a través del segundo ciclo se podrán ver películas en las que la religión y la política «interaccionan y se construyen mutuamente».
El director de Afers Religiosos, Carles Armengol, ha expresado que los veinte años de muestra revelan «un proyecto consolidado que se ha ido extendiendo por el territorio y que debe afrontar el reto de mantener e incrementar el público para llegar a algunos lugares donde aún no está suficientemente presente».
La participación de la Filmoteca de Cataluña
Como complemento a la Mostra, cada año la Filmoteca de Catalunya realiza una retrospectiva dedicada a algún destacado cineasta. Este año está dedicada al cineasta Claude Lanzmann. La inauguración del ciclo y de la Mostra será el día 15 de noviembre con una mesa redonda sobre este autor y la proyección de una de sus películas.
Concurso Tortuga
Durante la presentación se ha conocido al ganador de la segunda edición Premio Tortuga al mejor cortometraje sobre espiritualidad producido y realizado por jóvenes, un galardón que ha ampliado el número de filmes presentados. Eduard Milà, Laura Piqué y Marta Pradell han sido los premiados con El mercader de historias, un cortometraje sobre la venta en volante. El premio Tortuga valora el mejor trabajo audiovisual sobre la espiritualidad y el hecho religioso. El objetivo de este concurso es fomentar las producciones audiovisuales que contribuyan a valorar la apertura a la espiritualidad en un amplio sentido.
Premio de Cine Espiritual
La Mostra también tiene establecido el Premio de Cine Espiritual para poner de relieve la labor de los cineastas que han destacado en el abordaje de las cuestiones espirituales o que han promovido este tipo de cine. Este año se entregará la 6a edición del premio, coincidiendo con la clausura de la Mostra, el día 30 de noviembre en el cine Verdi. En el acto se proyectará, en calidad de preestreno, la última película de Wim Wenders, Perfect Days, en VO subtitulada en catalán.