Beatificación de 109 mártires claretianos en la Sagrada Família
Es la primera vez que la basílica acoge un acto de este estilo y también es la causa mayor de beatificación en una sola congregación en toda la historia
Hace casi 70 años, en 1948, que comenzó un proceso de beatificación de 109 misioneros claretianos que fueron asesinados durante el inicio de la Guerra Civil, en 1936. «109 mártires que murieron dando su vida por ser religiosos y perdonando a sus asesinos […] fueron misioneros en todas las consecuencias «, explica P. Ricard Costa-Jussà, provincial de los misioneros Claretianos de Cataluña, en un encuentro con periodistas para explicar esta numerosa causa aprobada por el papa Francisco el 22 de diciembre 2016 y que la Sagrada Familia acogerá en el acto de Beatificaciones los «Mártires Claretianos Mateu Casals, sacerdote, Teófilo Casajús, estudiante, y Ferran Saperas, hermano, y 106 compañeros» y bajo el lema «Misioneros hasta el fin».
La solemne ceremonia en la basílica de Gaudí se celebrará el sábado 21 de octubre y estará presidida por el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. También se han preparado dos actos más en el que participará la familia claretiana de todo el mundo. Viernes 20 de octubre, la tarde antes de la ceremonia en la Sagrada Familia, habrá una Vigilia de Oración en el Santuario del Cor de Maria presidida por el P. Mathew Vattamattam, superior general de los Misioneros Claretianos y domingo 22, al día siguiente de las beatificaciones, también en el Cor de Maria, habrá una eucaristía de Acción de Gracias presidida por el cardenal Juan José Omella.
En total 102 de estos mártires claretianos murieron en Cataluña, motivo por el cual se hace la celebración en Barcelona, pero procedían de otras comunidades: Cervera – Mas Claret y Solsona (60), Vic (15), Lérida (11), Barcelona (8), Sabadell (8), Valencia (4) y Castro Urdiales – Cantabria (3). «Esta es la causa mayor de beatificación en una sola congregación», ha remarcado Costa-Jussà, quien también ha subrayado en el encuentro con los periodistas que se tratan de 109 testimonios de fe y de perdón al estilo de su fundador, San Antonio María Claret.