Robótica y videojuegos en las colonias de la Pere Tarrés
La fundación ofrece talleres tecnológicos combinados con actividades de ocio, una propuesta que los padres valoran con un 8,7 sobre 10

La tecnología esta presente en nuestras vidas. Ha hecho cambiar la manera de relacionarse con el mundo y, también, con las personas. Es por eso que muchos jóvenes se sienten atraídos e incluso se plantean dedicarse profesionalmente. Así, desde hace seis años, la Fundación Pere Tarrés realiza colonias que combinan la tecnología y el ocio. El objetivo es que estos jóvenes, usuarios habituales de la tecnología, acontezcan creadores activos; proponiendo, creando, diseñando sus propios proyectos tecnológicos de robótica o diseño de videojuegos.
Los padres y madres valoran estas colonias de manera muy positiva. Así, las actividades reciben una valoración de 8.8 sobre 10, las instalaciones y el servicio de la casa un 7.9 sobre 10 y el equipo de monitores/se un 8.8 sobre 10.
Colonias de Diseño de Videojuegos
Las colonias de Diseño de videojuegos son una de las opciones más consolidadas dentro de la oferta tecnológica de la Fundación Pere Tarrés. Organizadas en colaboración con la Escuela de Nuevas Tecnologías Interactivas (ENTI) de la Universitat de Barcelona, están dirigidas a chicos y chicas entre 12 y 16 años. Así, estas colonias se harán del 14 al 20 de julio en la casa de colonias de La Conrería (Tiana, El Maresme).
Durante una semana los chicos y chicas que participen realizarán un taller de 3 horas diarias. Allí podrán adquirir conocimientos prácticos sobre el desarrollo del software de videojuegos. Como resultado de los aprendizajes hechos, al final de la colonia, los participantes presentarán a sus familiares una “demo” de su videojuego.
Colonias de Robótica
Las colonias de Robótica se dirigen a adolescentes y jóvenes entre 10 y 17 años y se realizarán del 7 al 13 de julio en la casa de colonias de La Conrería (Tiana, El Maresme).
Organizadas en colaboración con Sis Costats, cada mañana los participantes realizarán un taller de 3 horas de duración con Lego Mindstorm EV3, WeDo e Impresión 3D bajo la supervisión de monitores especialistas. Las actividades diarias son auto-conclusivas y cada grupo tendrá que construir y programar su propio robot para conseguir el reto planteado en el campo de juego. Estas colonias también constarán al hacer el diseño de una pieza e imprimirla en una impresora 3D.
El último día de la colonia los padres y madres podrán descubrir las creaciones que han trabajado sus hijos/se durante estos días con una exhibición tecnológica.
Temática y ocio
La Fundación Pere Tarrés tiene una oferta inimitable. Escoger las diferentes temáticas, como son las de Robótica o videojuegos permite trabajar dos vertientes muy importantes. Primeramente, ayuda a los jóvenes a desarrollar su vocación, también creando vínculos con otros jóvenes con intereses similares. En segundo término, potenciando siempre los espacios de ocio. El deporte, el ocio ayudarán a los adolescentes a trabajar la cohesión de grupo, la participación, el liderazgo, la educación en valores y a reforzar los hábitos saludables.
Así incorporando estos hábitos saludables, Pere Tarrés se organiza con una rutina completa. Esta incluye la parte formativa por la mañana, con un taller tecnológico; y la parte lúdica por la tarde con todas aquellas actividades de ocio que comportarán un gran aprendizaje en valores.