Puentes interreligiosos en África

Sor Anne explica su misión en Nigeria y la relación entre musulmanes, cristianos católicos y protestantes

Esta semana, el reportaje de Rome Reports nos lleva a África, la zona en la que más crece el número de católicos en todo el mundo. Se calcula que en 2050 habrá 350 millones. Es un continente que el Papa ha visitado cuatro veces en seis años de pontificado.

Según explica el medio del Vaticano, aunque aumenta el número de católicos, el número de musulmanes sigue siendo muy superior: más de un cuarto del total del continente.

Vida como diálogo

Entre los cristianos católicos que habitan, destaca la hermana Anne Falola, misionera en Nigeria, que vive entre personas de todas las religiones. Explica que el islam no es sólo el fundamentalismo, y que hay sectores abiertos a el diálogo.

«La vida cotidiana es un diálogo. Y tenemos que aprender mucho más sobre el Islam porque lo que vemos de Boko Haram no representa todo el Islam». Anne trabaja para ayudar a jóvenes, tanto católicos como musulmanes. Los ofrece refugio, acogida y, sobre todo, los escucha. Insiste en que la paz debe pasar por el diálogo interreligioso.

«Tenemos un lugar donde nos dedicamos a dialogar -explica la religiosa-. Nos dimos cuenta que antes musulmanes y protestantes venían a nuestras escuelas. Ahora están los musulmanes tienen sus escuelas y los protestantes sus. Esto no nos va a ayudar muy a dialogar».

Cosiendo los vínculos

Según explica la hermana, cuando hay separación se provocan los dilemas. La división tiene graves consecuencias para la mujer, para que los hace más difícil que puedan formarse. Por ello, sor Anne ha abierto un taller. Allí les enseña a coser, y a tener autonomía para salir adelante.

«Reunimos a todas las jóvenes: cristianas y musulmanas. Se conocen entre ellas y vienen a aprender. Después, vuelven a sus grupos ya su vez les enseñan a otras mujeres».

Sor Anne dice que invertir en el desarrollo profesional es una manera apasionante de unir a las personas y cumplir su misión como misionera.

Reportatge Rome Reports

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...