Se organiza una mesa redonda para presentar las ideas clave de la ‘Fratelli Tutti’
La Universidad Abat Oliba CEU organiza un coloquio en linia con la participación del cardenal Juan José Omella para profundizar en la última Encíclica del Papa

La Universidad Abat Oliba CEU ha organizado un coloquio para presentar la última encíclica del papa Fracesc: Fratelli Tutti ‘. El encuentro se retransmitirá online y contará con varios interventores, entre estos, el arzobispo de Barcelona, Card. Joan Josep Omella.
Coloquio telemático
La Encíclica Fratelli Tutti se publicó este pasado mes de octubre. Una vez transcurrido el tiempo suficiente para asimilar el mensaje profundo del texto, se quiere dar a conocer las ideas esenciales en Cataluña.
Se hará en un acto que contará con voces muy autorizadas para desgranar el mensaje que el Santo Padre ha querido transmitir a través de «Fratelli tutti». Entre estos: el arzobispo de Barcelona, Card. Juan José Omellla, cardenal arzobispo de Barcelona; Mons. Bruno M. Duffé, secretario del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral; y Mons. Víctor Manuel Fernández, arzobispo de la Plata. El encargado de conducir el acto será el rector del CEU, Rafael Rodríguez-Ponga. Se retransmitirá en línea, y se podrá seguir a través de este enlace.
«La Encíclica social»
Fratelli Tutti supone la tercera carta Encíclica del Santo Padre. El Papa la define como el «Encíclica social» porque toma su título de san Francisco de Asís que así las escribía «para dirigirse a todos los hermanos y hermanas, y proponerles una forma de vida con sabor de Evangelio ». Se trata de un documento que parte de la afirmación de la fraternidad radical entre todos los hombres, es un texto de gran riqueza con ramificaciones en varios aspectos de la vida social. Con ella se quiere responder a la cuestión sobre los grandes ideales así como los caminos a recorrer para aquellos que quieren construir «un mundo más justo y fraterno en sus relaciones cotidianas, en la vida social, en la política y en las instituciones».