Obispo Sergi: «Vivamos los colores de Cáritas, un conjunto de matices»

Mons. Gordo conduce la última sesión del 9º Ciclo de Reflexiones en torno al voluntariado de Cáritas Diocesana de Barcelona

«Vivir los colores de la comunión eclesial», con esta invitación se desarrolló la intervención del obispo Sergio, que fue el invitado en la última sesión del 9º Ciclo de Reflexiones en torno al voluntariado de Cáritas Barcelona.
La sala Sant Jordi del Seminario Conciliar estaba llena a rebosar. Entre los asistentes, estaba el director de Cáritas diocesana Salvador Busquets y el jefe de acción social de Cáritas Eduard Sala.

Únicos e irrepetibles

El obispo auxiliar de Barcelona, ​​Mons. Sergi Gordo comenzó con una reflexión que partía de la última Carta Dominical del cardenal Omella. Poniendo atención en un cuento sobre los colores, se explicaba como cada uno tiene su matiz y es imprescindible. «Cada uno de nosotros somos únicos e irrepetibles», dijo el obispo. «Así es la misión compartida del voluntariado de Cáritas, donde trabajamos juntos y compartiendo la alegría de nuestra misión, gracias a la que salimos de nuestro ego». En esta línea, el obispo Sergi subrayó autorreferencialidad, a la que hace alusión el Papa e insistió en la necesidad de creer en nosotros para poder caminar en comunidad.

Caminando juntos con Jesús

A partir de esta idea, subrayó la importancia de «la sinodalidad». Tal como dijo: «caminar juntos, no un eslogan vacío de contenido, sino el motor de los primeros cristianos». Subrayó como la misión de cada uno se fortalece cuando se lleva en grupo, al igual que con el voluntariado de Cáritas. «La misión compartida del voluntariado pasa por esta vivencia sentir junto a Jesús y vivirlo con sinodalidad, yendo todos juntos a ser transmisores de la Palabra de Dios».
Recordando todos los pasos que ha hecho a lo largo de su servicio a la Iglesia, el obispo Gordo compartió como siempre, en cada paso, fuera hacia el presbiterado o bien, hacia el episcopado, estuvo acompañado de Jesús y de algún compañero. «No estamos solos! – exclamó – contamos con él y con vosotros con quien compartimos la alegría de ser cristiano. «En todos corre una misma savia, el acompañamiento de Jesus». El Señor cuenta contigo y conmigo porque trabajamos colaboramos con su oración: Ora et labora ».

Una misión de todos

El obispo Sergi ejemplificó la tarea de los voluntarios destacando el objetivo que se persigue: «la misión». «Pienso que más que un trabajo, esto que hacemos es una misión – decía el obispo-. Él nos elige como servidores suyos y debemos ser instrumentos, colaborando». Unos instrumentos, que tal y como recordó el obispo, se necesitan los unos y de los otros para poder llegar a puerto.
Para profundizar en esta idea, explicó la historia del ‘Mejor equipo’, que explica como un carpintero necesita todas sus herramientas con sus cualidades para trabajar. «Esta es la clave del mejor equipo. Ahora bien – recordó- no olvidemos que el Señor también trabaja con todo. El bueno y el malo».
Así, el obispo invitó a vivir la esencia del voluntariado. «Vivamos todos los colores de Cáritas! Este equipo, en el que remamos juntos. Un conjunto de matices que aporta cada uno, siempre con humildad, la gran lección ».
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...