Nueva edición del posgrado en acompañamiento espiritual

Una iniciativa pionera en este ámbito organizada por el Instituto Universitario de Salud Mental Vidal y Barraquer

Los últimos años se ha popularizado hablar de coaching. Pero la práctica del entrenador que acompaña en una ejercitación interior tiene una historia de siglos a través del acompañamiento espiritual. Y a pesar de que tradicionalmente vinculamos este papel a sacerdotes o religiosos; muchos laicos y laicas se encuentran, en su vida diaria, en el ámbito personal o profesional. Acompañando a personas, ayudándolas a tomar decisiones, a encontrar orientación para la vida, a afrontar procesos de duelo, de ruptura familiar, etc. Así lo hace este posgrado.
Para los acompañantes se hace imprescindible tener cualidades como la capacidad de escucha o la disposición para respetar la realidad del otro; pero hay también que complementarlas con una formación que proporcione pautas para que este acompañamiento llegue a buen puerto.

Una iniciativa pionera

El posgrado en Acompañamiento Espiritual del Instituto Universitario de Salud Mental Vidal i Barraquer (URL) es una iniciativa pionera en este ámbito. Ahora se convoca la octava edición; bajo la dirección académica de los jesuitas Josep Rambla, teólogo y Jordi Font, psiquiatra. Su peculiaridad es que integra la dimensión espiritual y la psicológica; y lo hace a través de la formación teórica pero también la vertiente vivencial.
La propuesta puede ser especialmente útil para profesionales del ámbito sanitario, de la acción social, de la educación; y personas que se encuentran acompañando otras personas ya sea en comunidades, parroquias o en la propia familia.
El posgrado incluye un módulo de acompañamiento a las pérdidas y carencias, dedicado a abordar la realidad del duelo, entendido de una manera amplia, no sólo en torno a la muerte.
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...