Montserrat Esquerda: «La desculturización de la muerte implica un incremento de sufrimiento»
Entrevista a Montserrat Esquerda, directora del Instituto Borja de Bioética-URL

El Ateneo Universitario Sant Pacià y el Instituto Borja de Bioética-URL organizaron, los días 24 y 25 de marzo, unas jornadas que pretendían abrir un debate necesario a propósito de la ley de la eutanasia, y que estimularan la reflexión para plantearse la doble cara de una misma moneda: la dignidad y el sentido del vivir y del morir. La Montserrat Esquerda, directora del Instituto Borja de Bioética-URL, participó con la ponencia “El acompañamiento del bien morir”.
Para morir bien, qué hace falta?
La nuestra es una sociedad que en las últimas décadas ha vivido un fenómeno que se podría denominar de la desculturización de la muerte. Hemos perdido aquellos referentes, conocimientos, rituales que nos ayudaban a acompañar el final de la vida y hacer el luto. Esta desculturización implica un incremento de sufrimiento: al alejar la muerte de la sociedad y enviarla a las periferias estamos alejando a las personas y las familias que viven un proceso de final, y también las familias en luto.
Y para reculturizar la muerte, qué tenemos que cambiar?
Una sociedad que sea capaz de mirar frente a frente a la muerte nos implica a todos. Quizás tenemos incorporada la necesidad de hacer testamento, para dejar muy arreglados los aspectos económicos, pero hace falta también hablar de otras muchas cosas en el final de vida, en el día a día…
Qué podemos hacer en concreto?
Una medicina que incorpore plenamente, como objetivo, aligerar el dolor y el sufrimiento. Contar con profesionales preparados, cuidados y muy dimensionados… El debate no es curas paliativas versus eutanasia, pero sí que las curas paliativas y el apoyo social son condiciones de posibilidad previas, que tendrían que estar exquisitamente garantizadas. El Comité Europeo de Salud Pública dice que se muere mal cuando la muerte no es aceptada, cuando quienes cuidan no están formados en el control de las reacciones emocionales propias, cuando la muerte se deja a aquello racional.
Entrevista realizada por Òscar Bardají Martín para el Full Dominical del 18 de abril