Mons. Sebastià Taltavull recibe el premio Abat Marcet
La Lliga Espiritual de la Mare de Déu de Montserrat celebra la primera edición del galardón que reconoce anualmente un libro publicado en catalán sobre temática religiosa
El obispo de Mallorca Sebastià Taltavull, antiguo obispo auxiliar de la diócesis de Barcelona, recibió el Premi Abat Marcet por su obra: Brotes de Vida. El reconocimiento lo ha instituido la Lliga Espiritual de la Mare de Déu de Montserrat para reconocer anualmente un libro publicado en catalán de temática religiosa.
Reconocimiento al libro religioso
Se trata de la primera edición de este Premio, creado para identificar y difundir cada año un libro de temática religiosa publicado en catalán. El acto tuvo lugar en la Sala Verdaguer del Ateneu Barcelonès, y la encargada de realizar la entrega fue la consejera de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Mariàngela Villalonga.
Según explica, Agencia Baleària Servicio de Información Católica, «con esta iniciativa, la Liga de la Virgen de Montserrat quiere fortalecer la presencia del hecho religioso en la cultura catalana e impulsar la presencia de la lengua catalana en la edición del libro religioso». Con el nombre de Abad Marcet se honra también la importante obra cultural y religiosa de Antoni Maria Marcet, abad de Montserrat entre 1913 y 1941, el cual promovió el uso del catalán como lengua litúrgica y de cultura.
Brotes del Evangelio hoy
El libro Brotes de Vida se presentó el pasado mes de marzo en la Sagrada Familia. Tal como explicó el propio autor el día de la presentación «el objetivo es hacer llegar la lectura de la vida desde una visión del Evangelio». Por ello, en el relato, el obispo Sebastiá, explica diversas vivencias, que le sorprendió en medio de su día a día en la diócesis barcelonesa. Relata situaciones en la calle, en trayectos de autobús, con encuentros de sacerdotes o laicos… En estas vivencias vividas el obispo Taltavull destaca como encontró una «llama del Evangelio». De ahí deviene el título, «Brotes de vida». «Crece un brote de vida en cada una de estas situaciones vividas», explicaba Taltavull. Este libro sale como resultado de la colaboración del obispo de Mallorca con Catalunya Cristiana.
Este año el primer jurado ha estado formado por el monje de Montserrat Josep Miquel Bausset, la periodista Miriam Díez, el librero Pere Fàbregues, el ensayista Ramon Pla i Arxé y el secretario de la Lliga, Marcelí Pons. Este ha valorado como «Taltavull proyecta una mirada positiva y esperanzada, con un relato cercano, de situaciones en la calle, en trayectos de autobús o en encuentros con personas de la Iglesia de Barcelona».
Quién era el Abad Marcet?
El reconocimiento lleva el nombre de Abad Marcet en memoria de la inmensa labor desarrollada por este monje en favor de la lengua catalana. Creó la Revista Montserratina y promovió la traducción catalana de la Biblia e impulsó diversas publicaciones. Así, extendió el uso del catalán tanto como lengua de relación dentro del monasterio. Por otra parte, patrocinó el Primer Congreso Litúrgico de Montserrat, del 1915. Este supuso para la Iglesia catalana un resurgimiento de la liturgia y un acercamiento a las corrientes innovadoras centroeuropeas de la época.