Misioneros hasta el fin
Entrevista a Ricard Costa-Jussà, provincial de los Misioneros Claretianos de Cataluña

El pasado 21 de octubre el cardenal Angelo Amato presidió en la basílica de la Sagrada Familia la beatificación de 109 mártires claretianos. Es la beatificación más grande que se ha celebrado más de una sola congregación de mártires del conflicto de 1936 y la primera que se hace en la Sagrada Familia. Ricard Costa-Jussà es el provincial de los Misioneros Claretianos de Cataluña.
¿Quienes son estos 109 mártires?
La beatificación es la conclusión de un largo proceso iniciado hace cerca de 70 años, en que se ha recogido el testigo de muchas personas que dan fe de la veracidad de esta fidelidad y entrega de las vidas de cada uno de ellos, segadas por ser religiosos. Y del perdón manifiesto hacia quienes los mataron. Alrededor del año 1936 fueron asesinados más de 200 claretianos y ahora ya son 184 que han sido proclamados beatos.
¿Qué sentido tiene una beatificación tan numerosa?
El sentido que tienen estas beatificaciones no debe verse de ninguna manera como un intento de reavivar las circunstancias políticas tan convulsas del momento de los hechos, ni en ninguna intención de polémica, sino en el testimonio de fe y de perdón de este grupo tan numeroso de hermanos nuestros. Hay que poner todos los medios para que nunca más los conflictos y las diferencias se resuelvan violentamente, sino con el diálogo y el respeto.
¿Qué representa para los claretianos?
Los 109 mártires claretianos beatificados nos han dejado muestra de su fidelidad y firmeza en la fe cristiana. Testimonio de fe, de amor y fidelidad a su vocación, de perdón hacia sus verdugos, de amor a la Congregación y en la Iglesia; testimonio de esperanza y vida en Cristo, muerto y resucitado. La beatificación estrecha los vínculos dentro de la congregación y su testimonio de «misioneros hasta el fin» -el lema de la beatificación- es una interpelación a nuestras vidas.
Entrevista realizada por Òscar Bardají Martín para el Full Dominical del 5 de noviembre