Míriam Díez: «La libertad religiosa se puede medir y queremos contribuir a visualizar las minorías religiosas»

Entrevista a Miriam Díez directora de la Cátedra de Libertad Religiosa y de Conciencia del Observatorio Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura

El Observatorio Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura, en colaboración con la Dirección General de Asuntos Religiosos, ha creado la Cátedra de Libertad Religiosa y de Conciencia, integrada por un equipo internacional dirigido por la Dra. Miriam Díez Bosch, que es la investigadora principal. La Cátedra nace para garantizar el derecho fundamental a la libertad religiosa y de conciencia, y pretende trasladar a la ciudadanía contenido, herramientas y material para poder reconocer el derecho a la libertad religiosa.

¿Por qué una Cátedra de Libertad Religiosa y de Conciencia?

Hasta ahora no se había sistematizado nunca una recopilación de casos. Faltan datos que permitan saber cuáles son los motivos de discriminación, cuáles son las confesiones más afectadas y en qué zonas del territorio se producen más condiciones vulnerables. Hay un país donde se pueda ejercer el derecho a creer o no creer, y es nuestra responsabilidad recoger información que lo posibilite.

¿Qué aspectos se tratarán, concretamente?

El informe bianual (2020-2021), que se publicará en la primavera de 2022, analizará el grado de respeto, protección y cumplimiento de este derecho en Cataluña evaluando políticas públicas y legislación vigente en la materia, así como registrando casos de vulneraciones del derecho a la libertad religiosa de todas las confesiones. La libertad religiosa se puede medir y queremos contribuir a visualizar las minorías religiosas y las entidades, tanto religiosas como no creyentes. De ahí la libertad de conciencia también. Haremos un congreso y varias formaciones y premios para estudiantes universitarios.

Hay una carencia clara de libertad religiosa?

Hay signos inquietantes, pero no tanto en Cataluña. Por ello, es necesario tener un equipo de investigadores independientes que analice el ejercicio de este derecho. Así, la Administración pueda adaptar y reforzar las políticas públicas en materia de libertad religiosa.

Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del 10 de octubre.
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...