Más de 3.000 jóvenes de la archidiócesis de Barcelona participarán de la JMJ en Lisboa

Presencia masiva de jóvenes diocesanos procedentes de parroquias, movimientos, grupos, escuelas y universidades que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud

Una cifra inédita. El número de jóvenes que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de este año ha superado la asistencia planeada previamente por el Secretariado Diocesano de Pastoral con Jóvenes de Barcelona. Algunos ya están de camino, otros se unirán más tarde, pero el recuento total indica que hasta 3.000 participantes de la archidiócesis de Barcelona, procedentes de más de 60 parroquias, movimientos, grupos, escuelas y universidades, harán rumbo este agosto a Lisboa para poder vivir de cerca el encuentro mundial de jóvenes con el papa Francisco.

Se trata de un dato elevado teniendo en cuenta que, desde el Secretariado Interdiocesano de Juventud (SIJ) -es decir, calculando todas las diócesis con sede en Cataluña- participarán 4.200 jóvenes y, por parte de la Conferencia Episcopal Española (CEE), vendrán hasta 40.000 personas.

¿Qué es la JMJ?

La JMJ es un encuentro de jóvenes de todo el mundo con el Papa. Es, además, una peregrinación, una fiesta de la juventud, una expresión de la Iglesia universal y un fuerte momento de evangelización del mundo juvenil. Se presenta como una invitación a una generación determinada a construir un mundo más justo y solidario. A pesar de su identidad claramente católica, está abierta a todos, tanto a los más próximos a la Iglesia, como a los más distanciados.

Tiene lugar cada año en las diócesis, con ocasión del Domingo de Ramos, y cada dos, tres o cuatro años con carácter internacional en una ciudad elegida por el Papa, contando siempre con su presencia. Reúne millones de jóvenes para celebrar la fe y su pertenencia en la Iglesia.

En suma, pretende proporcionar a todos los participantes una experiencia de Iglesia universal, fomentando el encuentro personal con Jesucristo. Es un nuevo impulso a la fe, a la esperanza y a la caridad de toda la comunidad del país que acoge. Teniendo como protagonistas los jóvenes, la Jornada Mundial de la Juventud busca, también, promover la paz, la unión y la fraternidad entre los pueblos y las naciones de todo el mundo.

Himno

Cada Jornada Mundial de la Juventud va acompañada de un himno muy escuchado a lo largo de todos los días. Si todavía no has oído la versión en catalán, lo puedes hacer con el video que adjuntamos a continuación.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...