Cuatro candidatos al diaconado reciben el ministerio de lectorado

El lectorado supone un paso más en el camino de la vocación presbiteral de los seminaristas

Mons. Antoni Vadell, obispo auxiliar de Barcelona,  ha conferido el ministerio del lector a cuatro candidatos al diaconado, el pasado domingo 9 de febrero, en la parroquia de Sant Eugeni I, Papa.

En total, han sido cuatro futuros diáconos que han recibido el lectorado: Miquel Borràs, de la parroquia de la Virgen María de Pilar; Alejandro López, de Sant Oleguer; Josep Saperas de Sant Joan de Horta y Fernando de Valdivia, precisamente feligrés de Sant Eugeni, I Papa. Todos ellos asistieron acompañados de sus esposas, padres, amigos y familiares. También asistieron un buen número de diáconos de la archidiócesis, que los quisieron acompañar en este paso en el ministerio de la Iglesia.

El recibir este ministerio los confiere el misterio de servir a la comunidad proclamando la Palabra de Dios, camino de acontecer diáconos, esto es, imagen de Cristo servidor de la voluntad del Padre.

«Hacerse presentes como servidores»

En el momento de la homilía, Mons. Antoni Vadell, habló a los presentes del servicio recibido: «sois llamados por Dios a servir las muchas mesas de nuestra vida». La frase fue interpretada por el público «como una clara expresión de que los futuros diáconos no solo tienen que servir desde el altar y la liturgia, sino hacerse presentes como servidores en todas las situaciones de su vida y en su ministerio. Especialmente, en las mesas de la caridades y las periferias existenciales». Se trata de un mensaje que se acerca a lo que predica el Papa Francisco.

La comunidad felicitó los nuevos acólitos y les encomendó a Santo Augurio y Santo Elogio, patrones de los diáconos barceloneses, en su camino hacia la ordenación. Actualmente, en la provincia eclesiástica de Barcelona, hay unos 35 candidatos formándose por el diaconado.

¿Qué es el Ministerio de Lector?

Los lectores son gente que llevan una vida cristiana de servicio a los demás, que han recibido los sacramentos del Bautismo, Eucaristía, y Confirmación. La tarea ministerial se lleva a cabo fundamentalmente en la Iglesia, específicamente en el ambón, el atril que está en el altar, para la proclamación de las Escrituras. También en el atril del cantor, que se encuentra cerca en el coro, para la lectura de las peticiones y los anuncios.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...