Un concilio actual
Entrevista realizada a la Dra. Montserrat Coll, miembro escogido por el Consejo Diocesano de Pastoral de Tarragona para el Concilio Provincial Tarraconense

A los 25 años del Concilio Provincial Tarraconense. Con fidelidad y con libertad (Claret), recoge las respuestas de testigos participantes al Concilio a partir de las preguntas formuladas por los coordinadores de este libro, Aureli Ortín i Montserrat Coll. La mayoría asegura que el CPT permitió “conocer y valorar el conjunto de la Iglesia en Cataluña y compartir un tiempo de esperanza para una Iglesia más encarnada y evangélica”. La Dra. Montserrat Coll participó como miembro escogido por el Consejo Diocesano de Pastoral de Tarragona.
¿Qué aporta el libro?
Colabora a demostrar que el CPT es actual, y subraya el que falta para aplicar. Las voces de personas cualificadas y comprometidas sugieren líneas de actuación de cara al futuro de la Iglesia: más fidelidad a Jesús, cambios a nivel organizativo, litúrgico y de lenguaje, más compromiso por las víctimas de las injusticias sociales, reconocer del todo las mujeres y los laicos, democracia y corresponsabilidad como Pueblo de Dios.
¿Por qué fue un momento histórico para nuestra Iglesia?
Hizo visible la unidad y la coordinación de las diócesis con sede en Cataluña, que ya se daba desde hacía años, continuó la tradición de los concilios de la Tarraconense, e hizo la recepción solemne del Concilio Vaticano II a casa nuestra. También fue un ejercicio de libertad de expresión oral dentro de la Iglesia, a pesar de que no se nos permitiera votar aquello que rebasaba el ámbito provincial pero que se podía haber hecho llegar a toda la Iglesia.
¿Haría falta un segundo CPT?
Muchas de las aportaciones que recoge el libro piden una convocatoria interdiocesana –algunas dicen otro concilio- para poner en común los retos y temas candentes. Muchos desafíos que ya teníamos hace 25 años se han acentuado.
Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del 16 de febrero