«Llamados a escuchar»
Este sábado 16 de febrero Tarragona acogerá el 4o Encuentro Interdiocesano de Pastoral Juvenil

Podría considerarse un oxímoron la alienación de dos verbos como “gritar” y “escuchar”. Aun así, unidos por la preposición “a”, consiguen complementarse hasta formar un lema con una clara intencionalidad: “Llamados a escuchar”. Así, la Escuela sant Pau de Tarragona acogerá el día 16 de febrero el Encuentro Interdiocesano de Pastoral Juvenil. Esta se dirige a los animadores de jóvenes de los obispados con sede en Cataluña, con un precio de 15€.
Aprender a escuchar
Como dice el papa Francisco, “oír es distinto a escuchar”. Y es que detrás de cada uno hay un universo hecho de sacrificio, tiempo, dedicación, relaciones y búsqueda de la verdad. En un momento donde solo hay ruido, se tiene que practicar la escucha. Es un esencial para llegar al muelle del hueso que se esconde detrás cada alma, detrás cada joven. De facto, todos tenemos un llamamiento interior a ser escuchados, a comunicarnos. Ahora bien, se trataría de una rotativa casi inherente. Escuchar y ser escuchado.
Francisco establece 5 puntos clave para establecer y desarrollar esta escucha:
- Cuidado con las palabras
- Búsqueda de la relación
- Escuchar no es oír
- Escuchar no es fácil
- Internet para favorecer la escucha y las relaciones
Una jornada con tres ponencias
Como decía Hannah Arendt, “El derecho a tener derechos o el derecho de cada individuo a pertenecer a la humanidad tendría que ser garantizado por la misma humanidad”. Pues bien, la intención que comparte la 4.ª Jornada Interdiocesana de Pastoral Juvenil es precisamente esta. Garantizar y desarrollar la escucha de los jóvenes: qué les inquieta? qué rechazan? cómo se sienten?
La jornada, pues, tendrá tres ponencias. La primera irá bajo título “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”, dirigida por los delegados de juventud de Cataluña y Mallorca. En segundo lugar habrá la ponencia: “Jesús y la mujer samaritana” llevada a cabo por Pilar Lance Albajar. Finalmente, se tratará sobre “Mi experiencia en el acompañamiento”, donde los jóvenes podrán escuchar diferentes testigos. Será una compilación para descubrir y profundizar en el acompañamiento.