Lifeteen en Montserrat
Del 1 al 3 de marzo se organizan a Montserrat los encuentros de entrenamiento de catequistas de Lifeteen

Jóvenes e Iglesia. Dos conceptos que actualmente percibimos como contrarios pero por los que Lifeteen trabaja para su reconciliación. El sentimiento, la emoción y la innovación de Estados Unidos están golpeando en todo el mundo para llevar un nuevo método de catequesis. Así, Montserrat se vestirá de múltiples lenguas para acoger el encuentro de formación para catequistas de Lifeteen. Hasta 280 asistentes venidos de todo España, Colombia, Argentina, Alemania, Suiza, Italia y Holanda se unirán para compartir un fin de semana de formación, de compartir y de oración. Por lo tanto, del 1 al 3 de marzo se organizarán unas sesiones de entrenamiento por Lifeteen.
Qué se hará?
Este año, dos encuentros paralelos tendrán lugar en Montserrat. Por una parte, el Genesis Training. Hace poco se ha empezado Edge o Lifeteen en una parroquia? Se quiere implementar el método? La pastoral juvenil es tu inquietud? Pues este encuentro irá dirigido a todos aquellos que están dando sus primeros pasos en Edge y Lifeteen o que tienen interés a implementarlo. Allí se encontrarán con diferentes ponencias, talleres para tratar temas específicos pero, también, momentos de compartir y rezar juntos. Se trata, pues, de una oportunidad perfecta para conocer diferentes realidades y crecer como catequista.
Por otra parte, se encontrará la Lifeteen EuropeanTraining. A pesar de que anda sobre la misma línea del Genesis Training, irá dirigido a catequistas, sacerdotes y religiosos/se dedicados a la pastoral juvenil y que desarrollan Lifeteen o Edge a su parroquia. Su misión? Ilusionarse de nuevo porque, así, conjuntamente se rece, se aprenda para salir renovados hacia las respectivas parroquias. Se querrá profundizar en la comprensión de la cultura juvenil y la responsabilidad que se tiene como catequista.
Además, algunos de los ponentes principales serán Randy Raes, presidente de Lifeteen; Steve Allgeyer, vicepresidente de Lifeteen y Jordi Massegú, responsable de Lifeteen en España. También contará con la participación de algunos ponentes puntuales, como el obispo auxiliar de Barcelona, Mons. Toni Vadell o el delegado de anuncio de la fe y acompañamiento del laicado de Barcelona, Mn. Bruno Bérchez, entre otros.
Qué es Lifeteen?
Lifeteen es un método de formación catequética para adolescentes que ayuda a conectar los jóvenes, acercarlos a Cristo y dinamizar las parroquias. Su origen nace en Estados Unidos y pretende acercar los jóvenes a Cristo a través de dos ejes: las Catequesis dinámicas y el encuentro con Jesús en la Eucaristía. A través de estos, los jóvenes participan en un grupo en el que se ven inmersos en una cultura y experiencia dinámica en cada parroquia haciendo, así, casa suya.
Cada sesión de Lifeteen se divide en 4 partes. Primeramente, el Gather, en el que se da la bienvenida al grupo, se presentan los temas de las sesiones con juegos, videos o pequeñas representaciones teatrales. Por otra parte, llega el Proclaim, que equivaldría a la catequesis. Seguidamente hay el Break, en el que se dividen todos entes pequeños grupos de entre 6-7 jóvenes para iniciar un diálogo en el que se exponen dudas y experiencias. Finalmente, se acompaña del Send, que es el momento culminante. Se trata, así, de una adoración eucarística acompañada de un rato de oració.
Un método que, hasta el momento, ha llegado a diferentes puntos de España, incluyendo Barcelona. Se puede encontrar a la Parroquia de la Purísima Concepció, en la Parroquia santa Eulalia de Vilapicina o la Iglesia de santa Inés, por ejemplo.