La Sagrada Familia, protectora de los bebés palestinos

El hospital de la Orden de Malta en Belén atiende más de 4.500 partos al año que están bendecidos con una imagen, regalo de una madre musulmana

El Hospital de la Sagrada Familia, en Belén, es un espacio para la esperanza en Palestina. En la sala de Cuidados Intensivos Pediátricos, la mayoría de los pequeños son hijos de madres musulmanas. Una de ellas, Reema, regaló esta imagen de Jesús, María y José, como agradecimiento a los médicos que salvaron la vida a su hijo, tras un problemático parto prematuro.

Este centro sanitario, gestionado por la Orden de Malta, es el único capaz de mantener la esperanza de vida a bebés prematuros nacidos en Palestina con sólo 7 meses de gestación. De los 4.500 que nacen aquí cada año, unos 470 necesitan pasar por esta sala de cuidados intensivos. “La ley en Palestina considera que por debajo de las 25 semanas es aborto espontáneo. Pero aquí pensamos en el alma; así que si el corazón del bebé funciona, tratamos de sacarlo adelante” explica Micheline Alqassis de la Unidad de Cuidados Intensivos para Rome Reports.

Promotor de la convivencia religiosa

Además de facilitar un empleo de calidad a las familias de Belén, este hospital es un promotor de convivencia religiosa. “la mitad de nuestros empleados son musulmanes y el 99,9 por ciento de nuestros pacientes también lo son” explica Alqassis. “Si amas a alguien, incluso cuando es un extraño o un enemigo, estás haciendo algo importante. Es lo que vale la pena” concluye. Este hospital, a pocos metros del lugar en el que nació Jesús, es hoy un referente de profesionalidad y respeto a la dignidad de cada paciente.

Innovación en ginecología

Quiero dar las gracias de corazón a los trabajadores del hospital, porque han estado junto a mí para dar a luz con normalidad”. Asegura Marwa Najarech, una madre palestina. El hospital de la Sagrada Familia en Belén no deja de crecer y prepara la construcción de un nuevo pabellón para atención ginecológica. Un homenaje a la vida muy cerca del lugar donde nació Jesús.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...