La Sagrada Familia convoca puertas abiertas
El templo sorteará 30.000 entradas entre todos los participantes que se inscriban en esta promoción entre los días 8 y 12 de septiembre

La Basílica de la Sagrada Familia dedicará el 22, 23 y 24 de septiembre a unos días de jornadas de puertas abiertas. Concretamente, se pondrá al alcance de la ciudadanía 30.000 entradas que se sortearán entre todos los participantes que se inscriban en esta promoción entre los días 8 y 12 de septiembre a través de página de Facebook de la Sagrada Família. El objetivo es que toda la ciudadanía pueda ser testigo de que ha sido el pasado, el presente y el futuro de esta obra maestra que une naturaleza, fe y arte. El sorteo se celebrará el día 13 de septiembre.
Antoni Gaudí dedicó su vida a este proyecto siempre con el afán de erigir el templo perfecto, donde la fe y la arquitectura se fusionaran y se convirtiera en un edificio emblemático en el ámbito universal. No sólo un sueño para él, sino para todo el pueblo. Es por ello, que el Templo abrirá estos tres días señalados para que los ciudadanos vean como, poco a poco, este sueño se va haciendo realidad a medida que se alza hacia el cielo. Con motivo de esta iniciativa se preparará unos carteles que se distribuirán en diferentes lugares de la basílica, de manera que expongan el recorrido arquitectónico que ha ido haciendo la basílica desde sus inicios.
PASADO
Se expondrá una selección de carteles de las colectas, desde sus inicios, en 1955, con imágenes que muestran el estado de las obras a lo largo de las últimas décadas. Las colectas eran las jornadas de puertas abiertas que organizaba anualmente la Junta Constructora de la Basílica con el objetivo de recaudar dinero para la obra y de mostrar la evolución de los trabajos. Estas colectas ya no se celebran, pero su espíritu se mantiene vivo precisamente en las Jornadas de Puertas Abiertas.
PRESENTE
Se mostrará la evolución de las obras, que avanzan a un ritmo esperanzador gracias a las últimas innovaciones tecnológicas introducidas. En esta parte enseñaran cómo está creciendo la torre de la Virgen -la cual, con 140 metros, será la segunda torre más alta de la basílica- y los trabajos que se están haciendo en las torres restantes.
FUTURO
A través de unos paneles informativos, se explicará cómo se están construyendo las seis torres centrales, que subirán a la vez y que se prevé que estén finalizadas en 2021. Para su levantamiento, se está trabajando con piedras venidas de todo el mundo y con unos innovadores sistemas de paneles que garantizan la resistencia y una construcción más ágil y rápida.