Carles Camps: «La persona discapacitada es bondadosa y siempre está contenta»
Entrevista a Carles Camps, un joven que a pesar de las limitaciones de su discapidad afirma que lo entiende todo y que el aprecio por los compañeros le da fe

Carles Camps
Carles Camps sufre parálisis cerebral. Físicamente está muy limitado, pero lo entiende todo, afirma. Actualmente, vive en una residencia para discapacitados y, dentro de sus posibilidades, ayuda y ama a sus compañeros. «Esto me hace tener más fe», asegura «este hombre que intenta ser cristiano», que entró en contacto con la Hospitalidad de la Virgen de Lourdes, lo que «lo ha hecho muy feliz». Jueves 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas Discapacitadas.
¿Cómo entraste en contacto con la Hospitalidad?
Empecé a ir a Lourdes en junio de 1990. Me animó a ir una amiga, Pilar, ya pesar del viaje de noche, en tren, que se hacía muy largo y pesado, el ambiente y la estancia me encantaron. ¡Había muy buen rollo!
¿Cómo vives la fe en tu día a día?
Con la oración. Cada noche, antes de ir a dormir, rezo un padrenuestro y un avemaría -si estamos al tiempo ordinario- y, si no estoy cansado, doy gracias a Dios por el día y le pido que al día siguiente todo vaya bien. En tiempo de Adviento o de Cuaresma, rezo dos padrenuestros y dos avemarías y hago también la oración. También estoy en un grupo de revisión de vida, una actividad que hago con un grupo de personas con parálisis cerebral y otras no minusválidas, y hago encuentros y actividades con la Frater, un movimiento cristiano de personas con discapacidad, los responsables han de ser discapacitados.
¿En tus compañeros de la residencia puedes ver el rostro de Jesucristo?
Sí, la persona discapacitada es bondadosa y siempre está contenta, intenta hacer cosas por los demás, aunque sólo sea ofrecer una sonrisa, podemos ver en el otro el rostro de Jesucristo; sobre todo si la persona minusválida está muy mal, tanto física como psíquicamente. Aunque también podemos ver el rostro de Cristo en un bebé muy pequeño.
Entrevista realizada por Òscar Bardají Martí para el Full Dominical del 29 de noviembre