La Pere Tarrés beca más de 8.000 niños
La consolidación de la campaña solidaria 'Ajuda'ls a crèixer' ha permitido sumar tres nuevos proyectos durante el 2017

[FUNDACIÓN PERE TARRÉS] Este 2017 ha sido un año muy especial para la Fundación Pere Tarrés, lo celebrado el 60 aniversario. Seis décadas después, el compromiso educativo y social de la Fundación Pere Tarrés sigue intacto, especialmente en favor de los niños en situación de vulnerabilidad social. Durante el último año y gracias a la campaña Ayúdales a crecer, se ha conseguido becar a 8.002 niños y niñas para realizar actividades de ocio que les permitan potenciar su personalidad, la socialización y la adquisición de aprendizajes básicos. Esta cifra supone el casi el 13% más que el año anterior, lo que demuestra que la recuperación económica aún está lejos para estas familias.
Ampliación de la cobertura de los niños y adolescentes
La acción que se desarrolla en los centros socioeducativos va más allá de la acción puramente educativa. Los educadores y educadoras del centro tienen un trato muy estrecho con los niños y con sus familias, lo que les permite detectar otras carencias que puedan tener.
Fue a partir de esta detección que durante el 2017 se inició un proyecto piloto en tres centros con la colaboración de un equipo de odontólogos de ADE. Durante el 2017 se atendieron 139 niños, haciendo un primer diagnóstico en el mismo centro socioeducativo; de estos, 29 fueron atendidos en la clínica, y se ha hecho trabajo educativo con los niños y las familias de higiene dental y hábitos alimenticios como herramienta de prevención.
Durante el 2017 también se empezó dos nuevos proyectos: la ampliación de la acción de la Fundación Pere Tarrés en Mallorca, con la incorporación de 17 nuevos centros de esparcimiento, y la reforma de la casa de colonias Casal de la Esperanza en Ogassa (Ripollès).
Las colonias escolares
Para evitar que los niños de las familias con menos recursos económicos se queden sin ir de colonias, la Fundación Pere Tarrés ya hace 6 años que otorga becas para colonias escolar. Durante el 2017 se becar 574 niños de 66 escuelas.
Las colonias y los centros de verano
Las colonias y los centros de verano son una oportunidad inmejorable para que los niños y jóvenes disfruten de los beneficios de la educación en el tiempo libre. Para evitar que el acceso a estas actividades sea un factor más de exclusión social la Fundación Pere Tarrés realiza cada verano la campaña solidaria Ningún niño sin colonias. Gracias al apoyo de donantes particulares, entidades, empresas y administraciones públicas, durante 2017 se pudo becar a 4.531 niños, un 12% más que el año anterior.
Las becas del Cap nen sense colonies (Ningún niño sin colonias) se repartieron de la siguiente manera:
- 1.319 niños becados para colonias y escuelas de verano, la mayoría de ellos derivados a través de los servicios sociales municipales.
- 2.878 niños becados de los centros socioeducativos adheridos a la Red de Centros Socioeducativos de la Fundación Pere Tarrés y que ya participan en las actividades de estos centros durante el año.
- 334 niños becados en actividades propias de la Fundación Pere Tarrés.
Dos nuevos centros socioeducativos
La Fundación Pere Tarrés atiende cada tarde a casi 3.000 niños en situación de vulnerabilidad social a través de su Red de Centros Socioeducativos. Estos centros trabajan estrechamente con las escuelas, entidades y administraciones de su entorno con el objetivo de que todos los niños y niñas, independientemente de su origen y condición social, puedan desarrollarse en el ámbito humano, emocional y competencial y tener en el futuro una vida plena.
Aparte del trabajo con los niños, los centros socioeducativos, también, ofrecen servicios de orientación laboral para jóvenes y atención a las madres y padres de estos niños como programas de alfabetización, atención psicológica y apoyo a las familias en situación vulnerable y sin red familiar con hijos menores de 3 años.
Durante el 2017 se incorporaron dos nuevos centros: el Centro Abierto Padre Palau de Lleida y el Grupo de Esparcimiento Blanquerna en Tortosa; lo que ha permitido a la Fundación Pere Tarrés atender a más niños y ampliar el territorio de actuación, reforzando así su acción social a más zonas de Cataluña.
La solidaridad ciudadana, una apoyo imprescindible
Toda esta acción educativa y social realizada durante el 2017 no hubiera sido posible sin la solidaridad de muchas personas anónimas que han realizado su donativo a la campaña solidaria Ayúdales a crecer, ya las entidades, empresas y administraciones públicas que han sumado esfuerzos para colaborar ya sea con donativos económicos o en especie.