La pastoral universitaria empieza el curso

El obispo auxiliar de Barcelona Mons. Antoni Vadell preside la misa de inicio de curso de los jóvenes universitarios católicos: «La universidad no es solo abrir la puerta al conocimiento, también tenemos que abrir nuestros corazones»

La música y la plegaria llenaron los corazones de los jóvenes en la misa de inicio de curso de la pastoral universitaria. El obispo auxiliar de Barcelona, Mons. Antoni Vadell, fue el encargado de presidir la misa que reunió a los universitarios de la diócesis. Tal como dice el Evangelio: «si un amigo viene a ti y te pide, ábrele la puerta». El obispo Vadell ha invitado a los universitarios a estar “profundamente atentos a nuestras relaciones, a la gente que nos rodea, porque cuando se acerquen y te pidan ayuda, estemos presentes”.

«La universidad no es solo abrir la puerta al conocimiento, también tenemos que abrir nuestros corazones»

“Muchas veces eres el primero que necesitas acercarte a alguien. La universidad no es solo abrir la puerta al conocimiento, también tenemos que abrir nuestros corazones” aseguraba el obispo auxiliar de Barcelona. Durante la homilía lo sr. Obispo pedía primero pedir y después buscar. “Tenemos que pedir y pedirnos” explicaba. “Pedir es tomar conciencia que somos frágiles, que necesitemos al Señor”.

Seguidamente hay que buscar. “Aquel que busca, descubre que la vida va más allá de aquello que ve” indicaba el obispo Vadell. “Busca a Dios y encontrarás”. El obispo auxiliar de Barcelona pedía a todos los jóvenes universitarios ir a buscar el amor con mayúsculas para ser “apóstoles entre los universitarios” para poder despertar aquellos interrogantes entre ellos. “Pedís el don del Espíritu Santo para vivir esta misión, para decir que queremos al Señor sin miedo. Te atreves a pedirlo?  Es para atrevidos!” concluía así su homilía el obispo Toni Vadell.

Un nuevo curso universitario

Seguidamente, el secretario diocesano de la pastoral de jóvenes, Mn. Bruno Bérchez aprovechó el inicio de curso para explicar “las informaciones, los anuncios y las sorpresas” que ofrecerán este nuevo curso a los universitarios. Un ejemplo es el peregrinaje en Tierra Santa que les espera el próximo febrero, Sopar Alpha, los ejercicios espirituales que podrán vivir en marzo o el encuentro Christus Vivit de abril.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...