La HOAC celebra sus 75 años con un libro prologado por el papa Francisco

Mons. Sergi Gordo escribe unas palabras de agradecimiento por estos 75 años de servicio que se han celebrado con la presentación del libro ‘Ahora más que nunca. El compromiso cristiano en el mundo del trabajo’

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) ha presentado el libro ‘Ahora más que nunca. El compromiso cristiano en el mundo del trabajo’  de Ediciones HOAC  y que cuenta con el prólogo del papa Francisco. Pueden recuperar el acto a través de este enlace.

La presentación empezó de la mano de Maria Fornos Prat, animadora diocesana de la fe que introdujo el acto y presentó a Teresa García Gómez, editora del libro junto con Abraham Canales Fernández. La editora  expuso el porqué y el sentido profundo de esta publicación. «Iglesia obrera junto a las personas que el sistema neoliberal castiga, la HOAC es una historia de Amor y Comunión. Este libro es memoria agradecida a las mujeres y hombres que durante 75 años han creído en este movimiento cristiano, en el marco de un mundo donde el sistema capitalista impera con su ley del más fuerte. Un sistema que excluye a quien no sube al tren del individualismo, del consumismo, que alimenta la indiferencia ante el sufrimiento humano y la degradación del planeta y sus bienes. Nos dice el papa Francisco en el prólogo: Continuad mirando al futuro, siendo Iglesia plantada en medio de la vida obrera y continuad tejiendo historias de encarnación y abrazo», aseguró García.

Mesa redonda con 3 generaciones de la HOAC

Seguidamente se llevó a cabo una mesa redonda con testigos de 3 generaciones de la HOAC: Fermín Rodrigo, el Érika Fabregat y Roger Ortega. Fermín Isaac Rodrigo Lázaro representó las personas más mayores de la HOAC. «Afortunadamente, hay una gran diversidad de sistemas económicos posibles que ya están. Algunos testigos de este libro Ahora más que nunca hacen presente esta diversidad. Sin embargo, para todos y todas es un reto reencontrarnos de nuevo con nuestro ser obrero y actuar en consecuencia: aquí y ahora» afirmó.

El Érika Fabregat Muñoz, secretaria del Secretariado de la Pastoral Obrera de Barcelona y el Secretariado interdiocesano de Pastoral Obrera de Cataluña representó a la edad madura de la HOAC. «La HOAC me ha ayudado a sentirme parte de una Iglesia con una sensibilidad próxima a la gente, a las situaciones que sufrimos: la pobreza, la precariedad laboral, los desahucios, la violencia o las desigualdades sociales. Quiero confiar en que nos ayudará a hacer de esta Iglesia, una Iglesia más fraternal e igualitaria, que dé más protagonismo a laicos y laicas, que reconozca por fin el papel tan igual e importante que hacemos las mujeres y sea capaz de levantar la voz por las personas más desfavorecidas».

Finalmente, Roger Ortega Lluelles representó a la edad joven de la HOAC. «Los retos que la sociedad del trabajo se encuentra hoy en día son muchos y complejos. Nuevas realidades laborales que hasta hace pocos años no existían, como por ejemplo los repartidores a domicilio (los famosos riders). Existe una carencia de presencia de sindicatos en ciertos sectores precarizados donde históricamente no han estado ni parece que tengan que estar a corto plazo. Creo que todos estos retos tienen que ser tenidos en cuenta y reflexionados como parte de nuestro proceso hacia la siguiente Asamblea General de la HOAC del 2023. Tenemos que continuar acompañando estas nuevas realidades, y sobre todo a las personas que las sufren, como hermanos y hermanas que nos hacemos pobres con ellos y que reaccionamos a las injusticias para transformarlas conjuntamente».

Celebrando los 75 años de la HOAC

Seguidamente, se llevó a cabo un coloquio donde se tuvo mucho en cuenta la fila 0 con personas muy presentes en este año entero del 75 cumpleaños como representantes de la ACO, de la JOC o la IAC entre otros muchos. A continuación se proyectó un audiovisual de los 75 años de la HOAC.

Felicitación del obispo auxiliar Mons. Sergi Gordo

Finalmente, se leyeron unas palabras del obispo auxiliar de Barcelona, Mons. Sergi Gordo felicitando «la buena pensada» de haber publicado este libro y el hito que el papa Francisco haya prologado el libro. También pidió disculpas por no estar presencialmente por causas de agenda: «lamento avisaros que en esta ocasión no podré estar presente debido a que me coincide con otro compromiso contraído con anterioridad y que no puedo cambiar». Finalmente puso de relieve estos 75 años de compromiso con el mundo obrero: «Son 75 años de fidelidad a la causa del Evangelio en el mundo obrero de nuestros barrios y ambientes populares. Son 75 años del paso de Dios por la vida de la HOAC».

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...