La Fundación Pere Tarrés pone en marcha su campaña solidaria de Navidad

Las aportaciones de la campaña permitirán financiar tratamientos bucodentales, incrementar el número de niños y adolescentes

La crisis energética y la actual escalada de precios en ámbitos de primera necesidad, como la compra o la electricidad, han tensionado aún más la situación ya insostenible de muchas familias después de la pandemia. Las repetidas crisis han precarizado aún más la situación de vulnerabilidad, una circunstancia que ha acabado repercutiendo de forma muy directa sobre los niños. Por eso, la Fundación Pere Tarrés pone en marcha un año más, la campaña solidaria de Navidad “Ayúdales a crecer”. El objetivo de la iniciativa es conseguir donativos en beneficio de los más de 6.200 niños con dificultades socioeconómicas que la entidad acompaña a través de su red de 36 centros socioeducativos situados en toda Cataluña y las Islas Baleares.
Actualmente en Cataluña una de cada cuatro familias con hijos menores de edad está en riesgo de pobreza, una situación que afecta a 400.000 niños y adolescentes menores de 16 años, según datos del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat). Una situación que previsiblemente empeorará y que impulsa a la Fundación Pere Tarrés a seguir acompañando un año más a estos niños y jóvenes en los ámbitos educativo y emocional, dos pilares fundamentales en su crecimiento y desarrollo.

Tratamientos bucodentales, reformas y listas de espera

En este contexto, la colaboración de las empresas y de las personas a título particular es clave. Los donativos recibidos permitirán posibilitar algunos proyectos como la financiación de los tratamientos bucodentales u oftalmológicos de los niños que participan en los 36 centros socioeducativos para niños en situación de vulnerabilidad, que las familias no pueden asumir; la realización de mejoras para dignificar salas y espacios de los centros; o el incremento del número de niños y adolescentes atendidos, entre otros.
En cuanto a los tratamientos médicos, el año pasado la Fundación Pere Tarrés, con la colaboración de diversos centros dentales y gracias a los recursos obtenidos con la campaña solidaria y otros, promovió revisiones odontológicas a 487 niños. También, con el apoyo de la Fundación Barraquer, realizó revisiones oftalmológicas a 32 niños.
Durante 2021, también se pudieron remodelar y repintar los patios de los centros socioeducativos Poblenou y Poble-sec de Barcelona. Por último, gracias a los donativos recibidos se han aumentado también las líneas en algunos de los centros propios de la Fundación Pere Tarrés para atender las listas de espera de familias que quieren acceder, aunque actualmente la mayoría de servicios sigue teniendo menos capacidad que la demanda existente.

Recogida de juguetes y Giving Tuesday

La campaña se lanza ahora coincidiendo con la acción global Giving Tuesday, un movimiento global sin ánimo de lucro que reúne hoy iniciativas solidarias para promover la solidaridad entre personas, organizaciones y empresas. Aparte de esta campaña solidaria, en el marco del proyecto Giving Tuesday la Fundación tiene también en marcha una campaña específica de recogida de juguetes para niños en situación de vulnerabilidad que asisten a los centros socio-ducativos. Las sucesivas crisis económicas han hecho que muchas de las familias de los centros se hayan quedado sin recursos para cubrir sus necesidades básicas de higiene y alimentación, y en ese contexto comprar regalos en Navidad no es una prioridad. El objetivo de la iniciativa de la Fundación es que los niños y niñas de los centros socioeducativos puedan disfrutar e ilusionarse con juegos y juguetes esta Navidad como el resto de niños.

Oportunidades para 12.000 niños

A lo largo de todo el 2021, la actividad solidaria de la entidad, agrupada en el proyecto “Ayúdales a crecer”, ha permitido becar las actividades de ocio de 12.655 niños en situación de vulnerabilidad. Una cifra que además de los 6.200 niños en situación vulnerable de los centros socioeducativos incluye a los 5.249 niños, niñas y jóvenes que participaron en actividades de ocio de verano becadas, los 956 en centros abiertos municipales y en otros programas de entidades sociales gestionados por la Fundación Pere Tarrés, los 213 becados en colonias escolares y un programa para 37 jóvenes migrantes no acompañados.
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...