El canto de la Sibila, por primera vez en la cripta de la Sagrada Familia

El 24 de diciembre, a las 23h, se interpretará por primera el canto de la Sibila en la cripta de la Basílica de la Sagrada Familia

La representación del Canto tendrá lugar el sábado 24 de diciembre de 2022, a las 23 horas, en la Cripta de la Basílica de la Sagrada Familia. El acceso se abrirá un rato antes y será a través del acceso directo a la Cripta, situado en la Fachada de la Pasión (c/Sardenya, 318).

La entrada es libre (solo hay que acercarse a ella y acceder), hasta completar aforo. Sin embargo, al final del concierto se podrán dejar donativos para cubrir los gastos de la representación.

¿Cómo ha surgido esta iniciativa?

Esta representación surge como iniciativa conjunta entre la Parroquia de la Sagrada Família y el compositor y productor Sergi Planas, que es el autor y director de la versión que se interpretará.

Sergi Planas Montía es productor de espectáculos, compositor, director y músico. También se ha desarrollado en el campo de la dramaturgia. Es Técnico en Enseñanzas Profesionales de Música por el Conservatorio de Tarragona, y también tiene formación en Composición de Bandas Sonoras para Medios Audiovisuales por el Taller de Músics de Barcelona.

Obras suyas, que son ya más de 50, se han interpretado en espacios como la Catedral de Tarragona o la propia cripta de la Sagrada Familia (donde tendrá lugar el concierto).

También ha escrito música para obras de teatro. Entre ellas, destaca la música para la Metamorfosis de Franz Kafka (hecha en colaboración con David Negrié), obra teatral que fue dirigida por Cesc Casanovas (Polonia, TV3), con dramaturgia también de Sergi Planas.

¿Quién es la Sibila?

Laia Nomen es una soprano nacida en Riudoms (Tarragona), formada en el Conservatorio Superior de Música del Liceu con el profesor Oriol Rosés. Ha sido alumna de Lynne Dawson, Robert Ray y Pep Surinyac, entre otros. Ha sido miembro del Cor Jove Nacional de Catalunya, y ha actuado con el Orpheus Vokalensemble.

Se desarrolla como profesora de canto y como soprano en producciones profesionales. Además, es graduada en Filología Catalana por la Universidad Rovira i Virgili.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...