El párroco de la parroquia de Sant Vicenç se estrena en la fiesta de San Blas en Sarrià
Mn. Obach participa por primera vez en la tradición popular de San Blas bendiciendo los panecillos para el dolor de garganta

Fotografías: Ramón Ripoll
Este 3 de febrero, se ha celebrado la festividad de San Blas. Son muchas las localidades catalanas que celebran la fiesta con la tradición de los panecillos de San Blas bendecidos. Concretamente, es una tradición muy arraigada en el barrio de Sarrià, donde cada año, el párroco de la parroquia de San Vicenç es el encargado de bendecir los panecillos. Este año, se ha estrenado en esta costumbre el nuevo rector Mn. Joan Obach.
Una tradición en Sarrià
Tal y como marca la tradición, a primera hora de la mañana el rector de la parroquia, Mn. Obach, se dirigió a la pastelería y allí dentro del obrador bendijo los panecillos. Según la tradición oral, los panecillos de San Blas son milagrosos con el dolor de garganta, por ser él el protector y abogado de los males de garganta.
Los trabajadores de la pastelería dieron las gracias y le dieron la bienvenida al rector de San Vicente. La misma pastelería hace muchos años que elabora los panecillos y es conocida en Sarrià por ser la que cada 3 de febrero hornea una gran cantidad de panecillos de San Blas.
En la Parroquia de Santiago de Barcelona, también es tradición la bendición de los panecillos de San Blas, donde hay una capilla dedicada al Santo.
El milagro del dolor de garganta
El dicho popular sobre la curación del dolor de la garganta proviene de un episodio explicado en las Actas del martirio. Según explican, una madre si le acercó con su hijo que se había tragado una espina y se le había quedado atravesada en la garganta. En ese momento Blas se compadeció e impuso las manos sobre el niño que agonizaba. Luego, hacerle la señal de la cruz en la garganta y rogó a Dios. El joven se repuso y sacó la espina de la garganta, quitándose, así todo el dolor.
De este episodio arranca la devoción de San Blas, como abogado de los enfermos de garganta. Aquel milagro fue el primer evento milagroso en relación al santo.