El Secretariado Pastoral de Juventud propone planes para este verano
Un peregrinaje en Mallorca o un voluntariado para ayudar con las repercusiones del Covid-19 son algunas de las propuestas que la Pastoral propone para la temporada veraniega

«Y este verano, que hago?», anuncian en el Instagram el Secretariado Pastoral de Juventud de la Diócesis de Barcelona. La Pastoral tiene preparadas tanto actividades online como presenciales para todos los que quieren disfrutar de un verano acompañados de la Fe: ir de Peregrinaje a Mallorca, participar en el Escape Room en linea «La duda de Pilato» y apuntarse al Voluntariado preparado para ayudar a los más vulnerables durante la pandemia. Debido a la excepcionalidad de la situación de la Covid-19 no se han podido hacer todas las actividades veraniegas habituales, «pero hemos intentado mantener algunos de los planes que las medidas sanitarias permiten realizar», declara Mn. Carlos Bosch, coordinador del Secretariado Pastoral de Juventud.
El Peregrinaje a Mallorca
Pueden inscribirse los universitarios de 18 a 25 años. Los acompañará el obispo Toni Vadell, que hará de anfitrión en su tierra. La ruta por la isla está planificada del 3 al 10 de agosto. El total del viaje son 315 euros, pero para no quedarse sin plaza, se tendrá que hacer una preinscripción de 50€ (que forman parte de los 315€). «Era una actividad que nos hacía mucha ilusión de hacer con todos, tanto los adolescentes como los jóvenes», comenta Mn. Carlos Bosch. Pero la legislación actual solo permite que los mayores de 18 puedan participar. Aun así, desde la Pastoral de los Jóvenes han hecho lo posible para suplir el viaje con otros acontecimientos religiosos para que los menores de edad también puedan tener «un verano en compañía de la comunidad religiosa».
Escape Room «La duda de Pilato»
«La duda de Pilato» es un juego de Escape Room. El encuentro reúne a todos los adolescentes de la ESO y Bachillerato. «Se trata de una oportunidad para reencontrarnos y vivir esta segunda Pascua de una manera especial y diferente pero como siempre lo hemos hecho ¡en comunidad!», manifiestan en la página web del Secretariado de Pastoral de Juventud.
Este juego consiste en un recorrido por una serie de temas que tratan de explicar si Jesucristo realmente pudo morir en la cruz y posteriormente resucitar. La idea es acompañar a un investigador que tiene una máquina del tiempo para ver qué pasó con Jesucristo hace centenares de años. El juego apela a una serie de argumentos que han podido estudiar a lo largo de los siglos sobre la existencia de Jesucristo, que invitan a hacer una reflexión personal sobre lo que pasó.
El Voluntariado Crisis Covid-19
Desde el Secretariado diocesano de pastoral con jóvenes, el Arzobispado de Barcelona ha recibido la demanda de personas voluntarias dispuestas a hacer servicio en los diferentes espacios que se están montando en la ciudad de Barcelona por parte de Cáritas, el Ayuntamiento de Barcelona y el Departamento de Salud. La iniciativa se pusó en marcha desde que se declaró el Estado de Alarma y se han ofrecido casi 400 voluntarios. Durante el servicio, en los hospitales y espacios de acogida-atención de personas vulnerables, se hacen las siguientes tareas: reparto de comida, limpieza, acompañamiento de enfermos, sobre todo gente mayor, e información telefónica o presencial a las familias.
Estas son las actividades aseguradas. La diócesis, desde sus múltiples secretariados, sigue pensando y preparando otras para poder hacer de los próximos meses de calor un espacio de comunidad con toda la Iglesia y sus miembros.