La 19ª Muestra de Cine Espiritual hace hincapié en la mujer y las religiones
La Filmoteca y los Cines Verdi son dos de los puntos de emisión un año más, así como, una treintena de municipios del territorio Català

Un año más, vuelve la Muestra de Cine Espiritual con la consigna «Creer en el cine» del 15 al 30 de noviembre. La Filmoteca y los Cines Verdi son dos de los puntos de emisión un año más, así como, una treintena de municipios del territorio catalán. Todos estos actores decididos un año más en promover los valores humanos y espirituales que puede transmitir el mundo audiovisual. También se mantiene la participación de las plataformas de cine como la de Verdi o Filmin.
Desde el Departamento de Afers Religiosos de la Generalitat, encargado de la organización de la muestra, se agradece a todos los participantes y colaboradores la implicación para llevar a cabo esta iniciativa un año más. Tal y como exponen: “Entre todos hacemos posible que este proyecto se consolide y crezca año tras año, un proyecto compartido que quiere dar a conocer la diversidad religiosa a través del cine y favorecer el diálogo interreligioso y la cohesión social en nuestro país”.
Temáticas
En esta edición, la selección de películas se ha concentrado especialmente en la temática «Mujeres, espiritualidad y religiones». En este sentido, destacan distintas películas conectadas con la mujer y la religión cristiana, la musulmana y la judía.
Por otro lado, con motivo de la clausura del 500 aniversario de San Ignacio de Loyola, también existe un abanico de películas sobre el fundador de la Compañía de Jesús. Entre éstas destacan algunas como Llegaron de Noche (Imanol Uribe, 2022), o Silencio (Martin Scorsese, 2016).
Una tercera línea de proyección es la documentalista de producción catalana. En este apartado destaca también sobre San Ignacio, el documental El Camino Ignaciano (Jordi Roigé, 2022); Protestantes, la historia silenciada (David Casals, Sergi Martí y Júlia Solé, 2020); Sufismo Barcelona (Pedro Burruezo y Francesc Esteva, 2021); y La parte de los ángeles (Roger Roca y Albert Serradó, 2019)
También en la línea documental, en la Filmoteca estará el monográfico sobre Franco Piavoli. Se trata de un director italiano que, según expone el crítico de cine espiritual y responsable de la Muestra de Cine, «hace una mezcla entre documental antropológico y la realidad cosmológica en la realidad de la vida y del mundo».
Consulta las películas y el calendario de las proyecciones: Programa 2022.