7 DE AGOSTO

San Sixto II, papa y compañeros mártires

En algunas representaciones del papa Sixto II le vemos llevando una bolsa de dinero en la mano. No es que fuera muy rico este obispo de Roma, sino que repartía lo poco que tenía entre los pobres. No pudo hacerlo durante mucho tiempo: elegido obispo de Roma el 30 de agosto de 257, al año siguiente fue detenido con cuatro de sus diáconos, mientras celebraba la Eucaristía en el cementerio de Calixto y ejecutado allí mismo el 6 de agosto. Por eso lo vemos también con la palma del martirio.

También celebramos la fiesta de San Cayetano, sacerdote

Nacido en Vicenza (1480), Gayetano estudió leyes en Padua y, ya sacerdote, se dio cuenta de la falta de espiritualidad del clero hecho que el propio papa Adriano VI ya se quejaba: «Los pecados del pueblo tienen su origen en los pecados de los sacerdotes» (1522). En 1524 fundará, con el obispo de Chieti-Teate, Caraffa (futuro papa Pablo IV), la sociedad apostólica de Clérigos Regulares (“Teatins”). Murió el 7 de agosto de 1547 en Nápoles asistiendo a los apestados. Canonizado en 1671 por Clemente X proclamándole: «el primer gran sacerdote de la Edad Moderna».

  1. Santa Afra, mártir. Pecadora, se convirtió a Cristo y, sin haber sido bautizada, según explica la tradición, fue quemada viva para confesar su fe en Cristo. En Augsburgo, de la Retia (304).
  2. San Donato, segundo obispo de Arezzo. La virtud y eficacia de sus plegarias son alabadas por el papa san Gregorio Magno. En Arezzo, de la Toscana (s. IV).
  3. San Donaciano, obispo. En Châlons, en la Galia Belga (s. IV).
  4. San Victricio, obispo. Fue soldado en tiempos del emperador Juliano y, al rechazar las insignias militares por amor a Cristo, sufrió varias torturas por orden del tribuno, que le condenó a muerte. Sin embargo, logró la libertad, y tras ser consagrado obispo, llevó también a la fe en Cristo a los feroces pueblos de los mòrins y de los nervios, en la Galia del norte. En Rouen, también en la Galia (~ 410)
  5. San Donato, obispo. Compuso una Regla para vírgenes siguiendo los preceptos de san Benito, san Columbano y san Cesario. En Besançon, en Burgúndia (después de 658).
  6. Beato Jordán Forzaté, abad, fundador de monasterios en Padua. No pudo evitar la ruina de su patria a pesar de todos sus esfuerzos, por lo que sufrió el destierro, que vivió muy piadosamente. Insigne por su modestia, probidad de costumbres y ciencia, se durmió devotamente en el Señor. En Venecia (~ 1248).
  7. San Alberto degli Abbati (o de Trápani o de Sicilia), presbítero de la orden de los Frailes Carmelitas. Convirtió a muchos judíos a la fe en Cristo y proveyó de víveres su ciudad sitiada. En Mesina, Sicilia (~ 1306/1307).
  8. Beat Alberto, monje de la orden Camaldulense, insigne por la austeridad de vida y la perfecta observancia de su Regla. En Sassoferrato, en el Picè, Italia (1350).
  9. Beato Vicente, religioso de la orden de los Hermanos Menores, célebre por su humildad y su espíritu profético. En L’Aquila, en la región Vestina (ahora los Abruzos) (1504).
  10. Beatos Agatángel de Vincennes (Francisco) Nourry y Casiano de Nantes (Gonzalo) Vaz López Netto, sacerdotes de la orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártires. En Siria, Egipto y Etiopía buscaron reconciliar con la Iglesia católica a los cristianos separados y, por orden del rey de Etiopía, fueron colgados en troncos con su cordón religioso y lapidados hasta la muerte. En la ciudad de Gondar, en Etiopía (1638).
  11. Beatos Martín de San Félix (Juan) Woodcock, de la orden de los Hermanos Menores, Eduardo Bamber y Tomás Whitaker, sacerdotes y mártires. Fueron colgados por ser sacerdotes y haber entrado en los dominios del rey Carlos I. En Lancaster, Inglaterra (1646).
  12. Beato Nicolás Postgate, sacerdote y mártir. Durante el reinado de Carlos II, a causa de su ministerio sacerdotal, que había ejercido ocultamente entre los pobres durante casi cincuenta años, fue colgado en el patíbulo. En York, también en Inglaterra (1679).
  13. Beato Edmundo Bojanowski, sacerdote. De acuerdo con los preceptos del Evangelio, trabajó con mucho empeño en la formación de los pobres y de la gente analfabeta, y fundó la Congregación de las Esclavas de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. En la localidad de Gorka Duchovna, cerca de Posnam, Polonia (1871).
  14. San Miguel de la Mora, sacerdote y mártir. En medio del furor de la persecución contra la Iglesia, fue coronado con el martirio por ser sacerdote. En Colima, México (1927).

Otros: advocaciones marianas, conmemoraciones de congregaciones religiosas, santos y beatos (tradición, costumario…).

• Canónigos Regulares del Letrán: Santa Juliana de Mont-Cornillon, virgen (1258). El Martirologio la sitúa el 5 de abril.
• Orden de Predicadores: Beato Juan de Salerno, presbítero (~ 1242). El Martirologio lo sitúa el 9 de agosto.
• Rito Hispanomosárabe: San Mamés, mártir.

El sol de agosto, endulza el mosto.

El sol de agosto, endulza el mosto.