Martín Echavarría: «Si la psicología es desarrollada adecuadamente, puede ayudarnos a entendernos mejor»

Entrevista al decano de la Facultad de Psicología de la Universidad Abat Oliba CEU nombrado recientemente miembro ordinario de la Pontificia Academia de Santo Tomás

El decano de la Facultad de Psicología de la Universidad Abat Oliba CEU, Martín Echavarría, ha sido nombrado recientemente miembro ordinario de la Pontificia Academia de Santo Tomás (PAST), una institución fundada en Roma en 1879 por León XIII con el objetivo de fomentar la investigación, defensa y difusión de la doctrina de Santo Tomás de Aquino. El dr. Echavarría considera a St. Tomás un psicólogo avanzado a su tiempo, «porque trabajó temas muy profundos que han sido desarrollados por la psicología posterior como, por ejemplo, los movimientos psíquicos inconscientes, las emociones o complejos de inferioridad y madurez».

¿Qué nos aporta Santo Tomás a la sociedad actual?

La perspectiva de Santo Tomás es sapiencial, por lo que lo principal que aporta es una visión profunda del ser humano como persona: «lo más digno que hay en toda la naturaleza», como dijo el propio Tomás . Desde esa sabiduría se pueden iluminar y ordenar las aportaciones de la ciencia moderna sobre la mente humana.

¿Cómo nos ayuda la psicología para crecer en la fe?

Si la psicología es adecuadamente desarrollada, puede ayudarnos a entendernos mejor ya vivir la fe con honestidad y humildad. Pero, con frecuencia, antropologías reduccionistas hacen que la psicología presente un desafío a la fe. En este aspecto puede ayudar mucho la luz de un gran maestro como Santo Tomás.

¿Por qué se sintió atraído por su doctrina?

Porque Santo Tomás nunca trata de comunicar su mismo sistema, sino abrir la mente del discípulo a la realidad de las cosas, que tiene a Dios como fundamento. Por eso es un gran maestro, porque no se enseña a sí mismo, sino la verdad. Santo Tomás es un caso atípico en la historia del pensamiento: un gran genio, cuya inteligencia sólo es superada por su enorme humildad.
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...