Joan Pera: «La película ‘El Metralla’ demuestra que la vida és un esfuerzo de convivencia»
Entrevista a l'actor Joan Pera sobre el seu darrer paper en què interpreta un sacerdot enmig plena Guerra Civil

En la web de TV3 en la Carta se puede ver la película “El Metralla”, protagonizada por los actores Joan Pera y su hijo Roger Pera, que cuenta la historia de un cura y un miliciano del POUM que pasan la Guerra Civil Española escondidos en el desván de un edificio de Barcelona. A través de estos personajes antagónicos, y en clave de tragicomedia, la cinta transmite un mensaje claro: «la amistad es el gran camino del amor y la convivencia es el gran camino de la amistad», afirma Joan Pera , autor de la obra de teatro en la que se basa el filme.
¿Por qué El Metralla es una película que nos hace reflexionar?
Porque demuestra cómo la vida, que te hace ir arriba y abajo, es un esfuerzo de convivencia. Sobre todo nos muestra que la amistad es el gran camino del amor y la convivencia es el gran camino de la amistad. Dos personas que tenían ideas distintas, y que se acaban conociendo a fondo, se brindan la mano. Esto, al fin y al cabo, es el cristianismo: éste dar la mano, estar junto a quien sufre, sentirte cerca de usted…
¿De qué le estás agradecido a Dios?
Del regalo de la vida, del regalo de la naturaleza. La vida es maravillosa. Desgraciadamente, muchas veces lo estropeamos. Había un escritor que decía que la vida es una comedia con un reparto deplorable. Pero la vida es un extraordinario regalo. Pensamos, lloramos, reímos, luchamos, intentamos mejorar. Por tanto, es nuestro trabajo mejorar la existencia.
¿Por qué te sientes orgulloso de ser cristiano?
Durante toda la vida vas haciendo camino, con compromisos que adquieres de jovencito, con un sentido cristiano. Ahora puede ser más o menos difícil, pero la vida en sí es un camino lleno de dificultades que afrontas en un mundo, que es el cristianismo, en el que tú crees que el mundo sería mucho mejor. Pertenezco a una familia que ha vivido una vida cristiana: hemos ido haciendo camino y, sin renegar nunca de nuestros principios, hemos sido honestos y hemos luchado hasta dónde hemos podido y esperamos realmente dejar un mundo mucho mejor, con nuestro granito de arena.
Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del 5 de febrero