Solemnidad de Santa Eulalia en la Catedral de Barcelona
El próximo domingo 12 de febrero Mons. Javier Vilanova presidirá la misa conventual por la festividad de la patrona de la ciudad

Veneración de santa Eulalia
Para venerar a santa Eulalia, la cripta permanecerá abierta de 8.30 h a 9.30, de 13 h a 15.45 h y de 19 h a 20 h. Las Eulalias se pueden apuntar en el libro de Oro de la catedral. En el claustro habrá veneración en la capilla de san Ramon Nonat, de 10 h a 13 h y de 17.15 h a 18.45 h.
Conoce la historia santa Eulalia
El año 304, Barcelona, denominada Barcino, era una ciudad pequeña. En Sarriá vivía una joven que se calcula que debía de tener unos trece años. El nombre de Eulàlia proviene del griego y significa «de buena habla», «que habla bien», «la bien hablada». Proveniente de una familia acomodada y cristiana, era una chica con carácter y mucha fuerza de espíritu.
El martirio
Fue desnudada y llevada a prisión, situada según dicen, en la calle Arc de Santa Eulàlia, donde se encuentra hoy en día una pequeña capilla con la imagen de la Santa. Los hombres del gobernador le arrancaron la piel con garfios, le marcaron el cuerpo con hierros ardientes, la obligaron a mantenerse en pie sobre una brasa, le quemaron los pechos, le rascaron las nalgas con piedras y le rociaron las heridas del cuerpo con aceite hirviendo. Pero cuanto más castigos le aplicaban, más impotencia acumulaban los agresores, puesto que las plegarias continuas de la chica la ayudaban a aguantar con dignidad el martirio.
El castigo más conocido, ideado por Dacià, fue introducir a Eulàlia en un tonel lleno de vidrios rotos y elementos punzantes, como cuchillos y clavos, y lanzarla trece veces rodando calle abajo. Finalmente, fue crucificada desnuda en una cruz en forma de aspa para que muriera en una postura indigna. Dicen que en este momento se produjo un milagro: cayó una nevada sobre el cuerpo de la joven, que la tapó de las miradas lascivas.
Una vez muerta, unos cristianos fueron a recoger su cuerpo, y mientras se acercaban vieron como le salía una paloma blanca de la boca. Según siempre se ha dicho, era su alma.
Los 13 gansos en la Catedral y santa Eulàlia
En el claustro de la Catedral de Barcelona hay una balsa que se encuentra cerca de un manantial. Allí descubrimos trece gansos, tantas como, según la leyenda, años tenía Santa Eulàlia cuando fue martirizada.