Informar para construir

Entrevista a Maria Rosa Salvadó, periodista autodidacta

Periodista autodidacta, empezó a dedicarse a la comunicación por puro azar cuando tenía veintisiete años. Ahora ya tiene sesenta y seis. Siempre ha pensado que lo más importante de su trabajo es informar. Se trata de ofrecer a las personas la posibilidad de construirse y, así, construir.

Por qué crees en Dios?

No lo sé. No tiene una explicación fruto de un razonamiento. Si lo pienso, creo que la fe me ha venido dada. Quizás porque en muchos momentos he estado bastante afortunada para darme cuenta de una presencia. Alguien lo ha definido como un oreo suave, una brisa que te rodea. Yo diría, pues, que la fe es una Gracia con muchas mayúsculas. También han estado fundamentales las personas que me han ayudado y que me ayudan a crecer por dentro.

De qué le estás más agradecida?

De haber entrado en mi camino, pronto hará treinta y tres años, Maria de Nazaret, un atardecer que paseaba por la riera que comunica el casco urbano de Arenys de Munt con el vecindario de Sobirans. Allá hay una capilla dedicada a la Virgen María de Lourdes, similar a la de Francia, y yo, en aquel momento, era muy atea.

Cómo vives el dolor, desde la fe? Tu relación con Dios, ha cambiado?

Soy enferma de cáncer desde hace dieciocho años. Una auténtica superviviente! Si tengo que ser sincera, nunca me ha preocupado mucho. Siempre he estado muy tranquila…, quizás demasiado y todo! Por lo tanto, mi relación con Dios ha ido aumentado independientemente del dolor. En Dios crees gratuitamente!

Qué es el que te haría más feliz de hacer, en este momento de tu vida?

Dedicarme a algo que siempre me ha preocupado mucho. Sería la gente sin techo que aumenta, sobre todo en las grandes ciudades. Hay que intentar poner el corazón en un mundo que se está olvidando que lo necesita.

Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del 17 de febrero

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...