Balance de un año de actividad pastoral y evangélica
En la proximidad del Día de la Iglesia Diocesana, rendimos cuentas de nuestra actividad.

La actividad pastoral y evangélica de nuestra archidiócesis es posible gracias a la tarea que hacen cerca de 800 sacerdotes y religiosos, 1.206 religiosas y cerca de 15.000 voluntarios y catequistas. Todos ellos trabajan con un objetivo e interés común, ayudar a todo el mundo que lo necesite.
Las 215 parroquias y 149 centros de culto, junto con la catedral, han acompañado y atendido a los residentes y a los visitantes de la archidiócesis de Barcelona. Este año se han administrado más de 7.200 sacramentos y celebrado 259.000 misas.
En cuanto a la actividad educativa de las escuelas parroquiales, religiosas, facultades eclesiásticas, universidades e institutos superiores, cerca de 140.000 alumnos se matricularon en 2020.
La actividad asistencial se ha llevado a cabo, entre otros, mediante 170 centros de Cáritas parroquiales y arciprestales y Cáritas diocesana. Con la ayuda de nuestros colaboradores y voluntarios se han atendido a numerosas personas en riesgo de exclusión social y marginación y se ha orientado, aconsejado y formado en la búsqueda de trabajo y oportunidades laborales a más de 6.500 personas. Así mismo, más de 236.000 enfermos han sido atendidos por nuestros presbíteros, religiosos y religiosas, que han contado con la colaboración de 126 voluntarios del Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud.
Como se viene haciendo cada año, en el Día de la Iglesia diocesana (jornada de Germanor), el Arzobispado de Barcelona publica en el Full Dominical del primer domingo de noviembre las cuentas del último año fiscal auditado, dando también cumplimiento a lo que dispone la Ley 19/2013 de 9 de diciembre (Ley de Transparencia).
Finalmente, con motivo del Día de la Iglesia Diocesana, el Arzobispado de Barcelona ha editado su Memoria anual de actividades.