Homenaje a Pere Casaldàliga
El obispo emérito de São Felix don Araguaia, Brasil, celebra el 90º aniversario con un acto que recuerda su lucha por los más desfavorecidos

Pere Casaldàliga ha cumplido 90 años. Es por eso que la iglesia de Santa Maria del Pi de Barcelona ha acogido, este viernes, un acto en homenaje por el obispo catalán establecido en el Brasil.
Muchas caras conocidas
Un acto presentado por el periodista Antoni Bassas que ha contado con algunos asistentes muy mediáticos. Los periodistas Mònica Terribas y Francesc Escribano, autor de la biografía del obispo «Descalzo sobre la tierra roja«, fueron los primeros en intervenir en este homenaje a Casaldàliga.
Seguidamente, tuvieron su turno el superior de los claretianos Ricard Costa-Jussà; una de las principales colaboradoras del obispo, Maritxu Ayuso; el padre Abad de Montserrat, Josep Maria Solé -exalumno de Casaldàliga en Sabadell-, uno de los mejores conocedores de su obra, Joan Soler o Arcadi Oliveras, presidente de Justicia y Pau.
Finalmente, la sobrina y presidenta de la entidad organizadora, Glòria Casaldàliga, cerró el acto con un agradecimiento a todos los que hicieron posible el acto.
Un homenaje marcado por la música
El homenaje del 90º aniversario de Pere Casaldàliga ha sido marcado por una parte musical que ha tenido su punto culminante con la interpretación de Araguaia a cargo del compositor Carles Cases. Las piezas musicales han incorporado textos de Casaldàliga y han seguido un itinerario musical por la América Latina.
50 años de misión en el Brasil
Este año 2018 hace 50 años que llegó a São Félix don Araguaia, al Estado de Mato Grosso, Brasil, lugar donde se instaló para cumplir una labor humanitaria y de donde ya no se ha movido. A pesar del Parkinson y sus dificultades de habla y movimientos, el obispo Pere Casaldàliga, sigue al pie del cañón en su lucha a favor de los más desfavorecidos, su mensaje de justicia y concordia y siendo la voz de los más pobres.
Quién es Pere Casaldàliga?
Pere Casaldàliga, conocido como Pere de Cal Lleter de Balsareny, obispo – ahora emérito – de São Felix don Araguaia, es padre de la Teología de la Liberación y el obispo de los Pobres.
El obispo llevó a cabo su tarea de sacerdote en Sabadell, Barcelona, Barbastre y Madrid. El 1968 fue a vivir en el Brasil como fundador de una misión claretiana al Mato Grosso. El 27 de abril de 1970 lo nombraron administrador apostólico de la prelatura, y el 23 de octubre del año siguiente fue nombrado obispo titular de Altava y prelado emérito de São Felix don Araguaia.
Al cumplir los 75 años —tal y como le recordó el Vaticano- Casaldàliga presentó su dimisión. Aún así, el religioso decidió permanecer a la diócesis que había presidido durante más de 35 años y reclamó la participación de la comunidad en la elección de su sucesor. El 2 de febrero de 2005 fue relevado, pero su compromiso con las comunidades indígenas y la Iglesia popular en la Amazonia lo han convertido en un símbolo.