Homenaje a Mons. Joan Planellas
El Ateneo Universitario Sant Pacià agradece todos los años de sabiduría y trabajo del actual arzobispo de Tarragona

El Ateneo Universitario Santo Pacià rinde homenaje a Mons. Joan Planellas, Arzobispo de Tarragona, en un acto donde se han expuesto las calidades del reciente ordenado. El vicedecano de la FTC, Dr. Emili Marlés, ha hecho una aproximación biográfica y bibliográfica a la persona y la obra del homenajeado. Seguidamente, el profesor emérito de la FTC, Dr. Xavier Morlans, ha hablado sobre Dios en la enseñanza de la Teología, Después el Dr. Salvador Pié que ha hecho el discurso sobre la Iglesia en la enseñanza de la Teología y finalizando el acto el rector del AUSP, Dr. Armand Puig, con unas palabras del Dr. Planellas.
La vida del nuevo arzobispo de Tarragona
Nacido en Girona en 1955, pasó su niñez a Berges. Planellas siempre estuvo muy arraigado a su pueblo. A los 14 años entra en el seminario menor de Girona. Años más tarde, entra en el seminario mayor donde cursa teología y filosofía. En el año 1979 va a Roma a estudiar teología y con 26 años es ordenado diácono. Un año más tarde, recibirá la ordenación sacerdotal en Banyoles, en el año 82, donde será vicario hasta que se va a hacer el servicio militar a Sevilla. Después, empieza su tarea como profesor del ministerio ordenado y el tratado de la fe en el seminario de Girona con 30 años.
Dr. Joan Planellas el teólogo
Con 33 años, el Dr. Joan Planellas fue nombrado director del Instituto de Teología de Girona, manteniendo el cargo durante 10 años, una tarea que combinaba con la de rector de parroquia en el Empordá. “Planellas ha creado un lenguaje teológico que, arraigándose a la tradición más auténtica del cristianismo, se ha expresado en las categorías de los hombres y mujeres de nuestro tiempo” ha asegurado el Dr. Emili Marlés.
Con 41 años fue nombrado rector del Seminario Conciliar de Girona, un cargo que llevó a cabo durante seis años. En el año 2002 empezó su tesis doctoral a Roma, que acabó en tan solo dos años. En 2004, ya hacía la defensa de ésta, titulada: «Reflexión del Concilio Vaticano II en los manuales de eclesiología españoles»..
“Es un gran divulgador y su pensamiento está impregnado por las enseñanzas del Concilio Vaticano II” aseguraba Marlés. “Mons. Joan tiene una gran capacidad de empatía con las personas, hace que te sientas parte de los proyectos que él lidera. Sabe consultar y escuchar las opiniones de los que lo rodean, y se alegra del bien de los otros. Es una persona que crea comunión” afirmaba. Mons. Planellas fue decano de la Facultad de Teología de Cataluña desde el 2015 hasta este 2019. “Es una persona muy valorada como profesor y como teólogo; tiene una gran solidez teológica y es una gran persona” concluía Marlés.
De teólogo más pastor a pastor más teólogo
“Durante 15 años, el Dr. Planellas ha sido primer teólogo y después pastor” empezaba el rector del AUSP, Dr. Puig. “Ahora empieza una nueva etapa con más relevancia como pastor”. “El hecho de combinar estas dos vertientes hace que, a pesar de las dificultades, se pueda seguir disfrutando de su maestría teológica” matizaba Puig. “Planellas ha ayudado a muchas personas a andar por la vía del Evangelio, desde la discreción, la cordura, la convicción y la sabiduría. Es un hombre de sensibilidad que dará testigo como pastor así como lo ha hecho al AUSP como teólogo”, ha cerrado Puig. Finalmente, el homenajeado Mons. Planellas ha acabado el acto con una gran frase: “El coro de la teología se el perfume genuino del evangelio de Jesús”.