25ª edición del Pesebre Viviente de la Torre del Suro
Las personas con discapacidad intelectual del Taller Escuela Sant Camil ofrecerán una única representación el miércoles 19 de diciembre a las 18:00 h

Reencuéntrate con el Pesebre Viviente
El Pesebre viviente de la Torre del Suro es una iniciativa del centro ocupacional Taller Escuela Sant Camil. Desde hace más de 50 años da servicio a personas con discapacidad intelectual en el barrio del Guinardó de Barcelona. Por lo tanto, en total participan más de un centenar de actores y actrices entre usuarios del centro ocupacional, profesionales y colaboradores de otras entidades.
Cómo se lleva a cabo la representación
La representación, Premio Ciudad de Barcelona, se realiza a partir de la escenificación de cuadros estáticos que el visitante del pesebre viviente va encontrando en el itinerario. Estos cuadros son de temática diversa, oficios que se pierden o desaparecidos, bíblicos o costumbristas.
El atractivo arquitectónico del pesebre es también La Torre del Suro. Un lugar excepcional, por lo tanto, que permite crear atmósferas y ambientes difíciles de conseguir en zonas urbanas. Este edificio de 1910 es un excelente exponente de la arquitectura modernista. La visita al pesebre viviente es una oportunidad para contemplarlo con todo lo suyo esplendor, puesto que el resto del año el acceso a la finca es restringido.