El papel de los laicos
Entrevista a Cori Casanova, médico foniatra y profesora de la URL-Blanquerna, presidenta de la ACG de la diócesis de Barcelona

Del 1 al 4 de agosto, se celebró en Ávila el décimo aniversario de la renovada Acción Católica General (ACG), asociación internacional de Iglesia presente en 38 diócesis del Estado. De Barcelona acudieron 25 personas, entre niños, adultos y jóvenes, acompañados del obispo auxiliar Sergi Gordo. Reflexionaron en torno a la presencia de los laicos en el mundo de la cultura, la política, el trabajo, la familia y la espiritualidad. Cori Casanova, médico foniatra y profesora de la URL-Blanquerna, presidenta de la ACG de la diócesis de Barcelona, afirma que «el papel de los laicos en la Iglesia cada vez es y debe ser más importante«.
¿Por qué había que crear la ACG?
El ACG agrupa los laicos habituales de las parroquias. Parte de la parroquia y se inserta en la parroquia, para que los laicos puedan vivir su fe y su vida en corresponsabilidad, tanto en la Iglesia como en el mundo. Lo hacemos en tres sectores: niños, jóvenes y adultos.
Qué proponéis para vivir la fe desde la infancia hasta la vida adulta?
Ser red y ser grupos que hacen camino, uniendo fe y vida, espiritualidad y misión, análisis y mirada abierta, y acción. El ACG ofrece materiales a niños, jóvenes y adultos que nos ayudan y contribuyen a ir construyendo una Iglesia en salida, abriéndose a las necesidades de nuestros barrios y pueblos, mostrando el rostro del Amor de Dios por los hombres y mujeres del nuestro mundo.
Y qué hacéis para la continuidad de los niños-jóvenes en la parroquia?
En el proceso de ACG, los niños reciben los contenidos catequéticos insertos en una dinámica que ya les ayuda a vivir su fe en la escuela y en la familia; que teje lazos de comunidad, unidos a niños y niñas de otras parroquias, y los hace fácil continuar luego como jóvenes.
Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del 29 de septiembre.