El papa Francisco se une a la celebración de los 500 años de la conversión de San Ignacio de Loyola

El cardenal Joan Josep Omella lee el mensaje del Papa en el acto institucional de conmemoración de los 500 años de la estancia de san Ignacio de Loiola en Cataluña

El papa Francisco se ha sido el invitado de honor al acto institucional de conmemoración de los 500 años de la estancia de san Ignacio de Loyola en Cataluña con un mensaje enviado al cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española.

“Ignacio se mostró dócil al llamamiento, pero lo más importante es que no retuvo aquella gracia para él, sino que la consideró desde el principio como un don para los otros, como un camino, un método que podía ayudar a otras personas a encontrarse con Dios, a abrir el corazón y dejarse interpelar por Él”, ha destacado Francisco, el Papa jesuita.

El acto celebrado en el Saló Sant Jordi del Palau de la Generalitat, con la presencia del presidente Pere Aragonès, la consejera Laura Vilagrà, el cardenal Juan José Omella, David Guindulain, superior de la Cueva de Manresa, y el alcalde de Manresa, Marc Aloy. También ha contado con la presencia del arzobispo de Tarragona, Joan Planellas; del obispo de Urgell, el arzobispo Joan Enric Vives; del obispo de Vic, Romà Casanova, y del arzobispo emérito de Barcelona, el cardenal Lluís Martínez Sistach, así como del abad de Montserrat, el P. Manel Gasch.

En su mensaje, el Papa ha puesto en valor los ejercicios espirituales ignacianos, que “se nos presentan como aquella escalera de Jacob que desde la tierra nos lleva al cielo, y que Jesús promete a quienes lo buscan sinceramente”.

Y ha recordado que “siempre es el diseño de amor de Dios el que dirige el mundo”. En el caso de la conversión de Ignasi de Loyola, se sirvió de una guerra y de una peste: “La guerra que lo sacó de Pamplona y fue el detonante de su conversión, y la peste que le impidió llegar a Barcelona y lo retuvo en la cueva de Manresa”.

El acto institucional ha contado con la intervención del jesuita Xavier Melloni, director espiritual de la Cueva de Manresa, que ha glosado la figura de Ignacio de Loyola. Ha actuado la Bandada Manresana de la Agrupación Cultural del Bages, que ha interpretado un fragmento de Rapte, y el Orfeón Manresano, que ha ofrecido Un home nou, de Xavier Pagès y letra de Joan Torner. También se ha proyectado un video que resigue el Camino Ignaciano catalán y que muestra la celebración que este 2022 se está llevando a cabo a Manresa.

El video completo del mensaje del papa Francisco leído por el cardenal Omella:

Carme Munté – Catalunya Cristiana

Fotografías: Agustí Codinach

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...