Cáritas inaugura un punto de acogida en Badalona y el espacio polivalente Sant Miquel en Santa Coloma

La entidad ha aumentado un 7% las ayudas económicas destinadas a las familias más vulnerables de esta zona

En presencia del obispo auxiliar del Arzobispado de  Barcelona, Mons. Javier Vilanova, Cáritas Diocesana de Barcelona ha inaugurado dos nuevos espacios  de acogida: uno en Badalona y otro en Santa Coloma de Gramenet. 

Badalona

Durante la inauguración de Badalona se contó con la asistencia del alcalde de la ciudad, Rubén  Guijarro, y del tercer teniente de alcalde de protección a las personas e impulso comercial, David  Torrents. Este nuevo punto de acogida dará respuesta a los 1530 hogares (3800 personas)  que viven en la Zona Pastoral 5, y que agrupa a las ciudades de Sant Adrià del Besòs,  Badalona, Santa Coloma de Gramenet y Mataró, así como todos los municipios del  Maresme hasta Caldes d’Estrac. En este nuevo punto de acogida se realizarán entrevistas  individuales y grupales, se ofrecerá orientación y formación laboral y habrá un espacio  de refuerzo educativo para niños. 

Salvador Busquets, director de Cáritas Diocesana de Barcelona, ha explicado que el trabajo de Cáritas  se fundamenta en la proximidad, y que este espacio de acogida responde a esa voluntad. “Queremos  estar más cerca de las personas que acogemos y acompañamos. La acogida debe hacerse  desde la dignidad de la persona, y estos nuevos locales responden a esta necesidad de  dignificación, de abrir los brazos y acoger a las personas que lo han perdido todo”.  Busquets ha querido agradecer la labor de los profesionales de Cáritas, pero también ha destacado el 

buen trabajo de las 476 personas voluntarias que actúan en la Zona Pastoral 5. 

Sin embargo, el director de Cáritas ha advertido de que, si bien el número de personas  atendidas en la Zona Pastoral 5 es similar a las del año pasado, han aumentado un 7% las  ayudas económicas. «Nos preocupa la situación laboral de las personas en edad de trabajar, ya que  un 78% se encuentran en paro», ha indicado. Asimismo, también ha querido hacer énfasis en la  situación habitacional del área de Badalona y el Maresme, detallando que Cáritas destina en la zona  una media de 290€ por familia a pagar habitaciones de realquiler, cuando el año pasado se destinaban  unos 267€ (un incremento del 8,6% en el 3r trimestre 2022 con relación al mismo período del año  pasado). “Un 55% de las familias de esa zona tienen hijos a cargo. Es imprescindible que  los niños tengan las necesidades más básicas cubiertas, con el objetivo de que no vivan  situaciones de pobreza en la edad adulta”.

Por su parte, el alcalde de Badalona, Rubén Guijarro, ha querido agradecer la labor de Cáritas en la  ciudad de Badalona.

«Debemos hacer valer la Badalona que cuida, la Badalona solidaria, y  esta Badalona va ligada a los valores de Cáritas», ha afirmado el alcalde. 

Santa Coloma

A la inauguración del Espacio Polivalente de Sant Miquel, situado en el barrio de Singuerlín de Santa  Coloma, ha asistido la séptima teniente de alcaldesa de Derechos Sociales de Santa Coloma, Bárbara  Ferrer. Durante el acto, la responsable de la Zona Pastoral 5 de Cáritas Diocesana de Barcelona,  Anna Selva, ha explicado que este espacio polivalente da respuesta a unos 294 hogares (459  personas), más del doble de hogares que el pasado año (136 hogares / 196 personas).  «Aunque estamos contentos de que año tras año podamos llegar a más familias,  constatamos que la situación social y económica en Santa Coloma se ha agravado con la  pandemia y la inflación», ha indicado Selva. Por este motivo, la responsable territorial de Cáritas  ha afirmado que proyectos como el polivalente de Sant Miquel son más importantes que nunca, ya  que ofrecen servicios como un espacio familiar, la atención psicológica, lavandería y duchas o cursos  de lengua y autonomía digital, entre otros. 

En la ciudad de Badalona, Cáritas atiende a 908 hogares, donde viven 2349 personas. En  el caso de Santa Coloma, son 546 hogares, en los que viven 1273 personas. 

Finalizados los parlamentos, el obispo auxiliar del Arzobispado de Barcelona, Mons. Javier Vilanova,  ha destacado que estos son espacios centrados en la atención de la persona de manera integral,  pensados para cuidar a los más débiles y en comunión con la acción de las Cáritas parroquiales. Por  último, ha procedido a bendecir los nuevos espacios.

 

Fuente: Càritas Barcelona

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...