La International Association La Salle Universities (IALU) se reúne en Barcelona

La red de universidades lasalianas celebran el XIII Encuentro para preparar el próximo plan de acción

Fotografías: Visita de representantes de la IALU a la Sagrada Família (Ramon Ripoll)

La red de universidades de La Salle -la International Association La Salle Universities (IALU)- celebró la semana pasada la XIII Encuentro en los campus de Beauvais de UniLaSalle Francia y La Salle Campus Barcelona. Se trata de la reunión trienal en la que se debate el plan de acción de la organización para los próximos años y se reflexiona sobre el momento actual de la educación universitaria en el mundo. Más de un centenar de representantes de las 64 instituciones universitarias que están asociadas actualmente a la IALU trabajaron con este objetivo, entre el 7 y el 12 de noviembre, en las dos sedes que acogieron el encuentro.

El XIII Encuentro contó con las orientaciones del reciente Capítulo General de La Salle y de su Asamblea Internacional de Misión. Además, el evento contó con la presencia del Hermano Armin Luistro, superior general del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, y del Hermano Carlos Gómez, vicario general del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.

Proyección de trabajo y fraternidad

El evento celebró las tres primeras jornadas en Beauvais, en Francia, y las tres últimas en Barcelona, ​​en el campus de La Salle-URL. En la capital catalana se trabajaron las iniciativas por el Plan de Acción 2025 de la IALU, que incorpora las estrategias de la red para favorecer la innovación social, una educación accesible de calidad y la formación de agentes de transformación calificados y comprometidos. Los representantes de la organización pensaron juntos en el rol de la red como formadora de personas que ayuden a transformar la sociedad. De la misma forma, se comprometieron a ser promotores de la democratización del conocimiento para un futuro más inclusivo y sostenible.

Según explica el Hno. Josep Canal, presidente del Patronato de FUNITEC y visitador auxiliar de La Salle Arlep, este encuentro «es la oportunidad para trabajar e identificar el próximo plan estratégico, teniendo en cuenta las diferentes realidades de cada uno de los sitios». Así, «establecer proyectos para focalizarse en los siguientes años». Asimismo, según añade, es importante para establecer «vínculos de fraternidad entre los directores y miembros de los distintos centros universitarios».

El apartado de trabajo estratégico y reflexión se combinó con momentos de oración e inmersión cultural. Éste fue el caso de la visita que tuvo lugar en la basílica de la Sagrada Familia, donde celebraron la eucaristía en honor a San Juan Bautista de la Salle, presidida por el párroco, Mn. Josep Maria Turull. A continuación Mn. Jaume Aymar, miembro del claustro de profesores de la Facultad de Filosofía, hizo una presentación de Antoni Gaudí y, el arquitecto, Jordi Faulí explicó en qué situación se encuentran las obras y la proyección de los próximos años del templo gaudiniano.

‘Juntos transformamos el futuro’

El lema del evento es la mejor síntesis de su objetivo: Transforming the future together (‘Juntos transformamos el futuro’). Con el XIII Encuentro, la IALU ha reforzado su posición como una de las redes universitarias con mayor peso y mayor volumen de estudiantes del mundo, actualmente 64 universidades en todo el mundo y más de 300.000 alumnos. Su visión es “ser una red universitaria eficiente que, en colaboración con otros actores, promueve la evangelización y la educación integral para la responsabilidad social y la ciudadanía crítica comprometida con el desarrollo social, económico y sostenible de sus territorios y del mundo a través de la investigación y la innovación.” De esta visión se derivaron varios documentos de trabajo que marcarán el futuro de la red, y entre los que destaca el Plan de Acción 2025 para los próximos tres años.

Nombramiento de los miembros de la nueva Junta de la IALU

Por otra parte, el XIII Encuentro de la IALU sirvió para nombrar a los miembros de la nueva Junta de la IALU, de la que formará parte el director general de La Salle Campus Barcelona, ​​Josep M. Santos. En esta nueva Junta, la Región de Europa y África Francófona de la IALU propuso como director de la región a Josep M. Santos, que posteriormente fue aprobado de forma unánime en la Asamblea General de la IALU.

Fuente y más información en: La Salle Catalunya

 

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...