El mejor cine espiritual del año

Peio Sánchez hace una selección de las 10 mejores estrenos del 2019 con los valores al alza

Con el fin de año ya a la vista, el crítico de cine espiritual, Mn. Peio Sánchez, nos presenta cuáles han sido las mejores películas de este 2019. En total selecciona un «Top 10», de las diez mejores en estos doce meses.
Algunas de estas aún están en la cartelera, pero otros ya se pueden encontrar en los puntos de venta, disponibles en DVD, por lo que pueden ser una buena opción para añadir a la carta para los Reyes Magos de Oriente.
https://www.youtube.com/watch?v=Y6FgpM0CE8E&feature=youtu.be

El Irlandés

Como primera en el podio destaca el último estreno de Martin Scorsesse, El Irlandés. Un relato que nos muestra el valor de la redención que tiene lugar en un relato sobre la mafia. Tal como explicó el crítico cuando la presentó por primera vez «puerta a los caminos de caída y de descenso» tratando el tema del dinero, la política, la corrupción, el poder y la violencia. Entre el relato aparecen elementos y valores cristianos entrelazados.

Los Miserables

El segundo lugar lo ocupa la nueva adaptación de Los Miserables de Victor Hugo. En este caso no se trata de un musical ni se ubica en medio la revolución francesa, sino en pleno siglo XXI. La directora Ladji Ly, nos presenta un thriller situado en medio de un suburbio de Paris una jóvenes se une a la brigada contra la delincuencia para tratar de aflojar las tensiones entre los diferentes grupos organizados. Al igual que el relato original, ofrece una lectura entorno el bien y el mal.

Green book

En tercera posición, Green book del estatunitenc Phillip Farrelly dirige esta comedia dramática, basada en la biografía del cantante Don Shirley y Tony Lip. Un virtuoso pianista de color y un italoamericano rud y humilde. Ambos viajarán por el sur de Estados Unidos, desafiando los estados donde impera el racismo. Mn. Peio Sánchez destaca como la trama enseña que, a pesar de las diferencias entre las personas, puede crecer una relación.

Dolor y gloria

Presentada estos últimos meses, la película de Almodóbar Dolor y gloria. El mismo Pedro Almodovar da la cara con una profunda sinceridad haciendo un relato sobre sí mismo. «Por un lado muestra la ternura y, a la vez, la bondad desde una magnífica interpretación», explica Mn. Peio Sánchez. «Empieza con el dolor pero termina con la gloria. abre la esperanza y la sinceridad », añade.

El Blues de Beale Street

En medio de la clasificación, en quinto lugar, El Blues de Beale Street de Barry Jenkins. «Una historia sobre el amor ante todas las cosas», explica Mn. Peio. Situada en medio la lucha racial, se basa en la novela de James Baldwin, «If Beale Street Could Talk», la película sigue a Tish, una mujer de Harlem embarazada y reciente promesa que lucha contra reloj para demostrar la inocencia de su pareja.

El Creyente

Presentada a principios de año, la película francesa El Creyente (La priere). Dirigida por el cineasta Cédric Kahn, la película se centra en el tema de la drogadicción y la superación de esta enfermedad, gracias al acompañamiento y la fe. El protagonista es el thomas, decide que es el momento de dejar su adicción a las drogas. Para ello, decide apartarse a una comunidad religiosa aislada en una montaña, en los Alpes. «Un tiempo de cambio durante el cual la naturaleza, el hecho de convivir con la comunidad y la oración lo llevarán a una transformación».

El Mula

En séptimo lugar, El Mula, de Clint Eastwood. Ya está en DVD la película basada en una historia real y que se inspiró en un artículo publicado por The New York Times. Presenta los aspectos clave que definen a Eastwood: el profundización en las relaciones sociales, la redención y el sentido del destino. Una vez más, una historia de redención que a través de la reflexión «personal que llevará el protagonista hacia la bondad».

Los dos papas

De este último mes ha sido seleccionada también Los dos papas del director brasileño Fernando Meirelles, conocido por Ciudad de Dios. Trama «sobre dos personajes históricos y vivos con profundo sentido religioso tanto desde ellos mismos como en su ministerio como papas de la iglesia católica», explica Mn. Peio. Inspirada en hechos reales pero reconstruida desde la ficción de una supuesta encuentro entre Benedicto XVI y el cardenal Bergoglio poco antes de la inesperada renuncia del primero en el año 2013 «.
En las dos últimas posiciones, destacan  Le Jeune Ahmed (El joven Ahmed). los hermanos Dardenne llevan una película para entrar en el diálogo interreligioso y acercarse al conflicto del radicalismo islámico. En décimo lugar, Farewell, galardonada y nominada a varios festivales de cine centrada en la despedida de una chica con su abuela. Una mezcla entre drama, amor y comedia.
Más información a: RELIGIONDIGITAL.ORG
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...