El ISCREB ofrece una ponencia sobre «Joker» a través de la psicología analítica

Esta ponencia se podrá seguir el próximo 2 de abril de 9 a 10.30 h en el aula Magna del Seminario Conciliar de Barcelona

El Diploma de especialista universitario en mitología y simbología llevará a cabo una ponencia titulada «La broma macabra que acecha al murciélago. Una interpretación arquetípica del «Joker», antítesis de Batman» el próximo 2 de abril de 9 a 10.30 h en el aula Magna del Seminario Conciliar de Barcelona. Se podrá seguir de forma tanto presencial como telemática. «El objeto de estudio en cuestión será el Joker, enemigo por antonomasia del justiciero enmascarado encarnado por Batman. La perspectiva de abordaje tomará como referencia preferentemente las teorías de base psicoanalítica de Carl Gustav Jung desde la psicología analítica», argumentan desde el ISCREB organizador del Diploma y de la conferencia.

La ponencia irá guiada por Iván Sánchez i Daniel Salvador, psicólogos especializados en arte y psicopedagogía, que mostrarán «una panorámica amplia sobre los fundamentos arquetípicos que sustentan la composición de un personaje de ficción extraído de los cómics de superhéroes» aseguran. El objetivo será «indagar los posibles orígenes simbólicos de la iconografía del Joker, se enmarcará un estudio comparado con las representaciones de la locura que se difundieron en la cultura occidental entre los siglos XV-XVII, centrando la atención en los grabados de las “naves de los locos” (Stultifera Navis) que proliferaron en esa época y los significados ocultos que se proyectan en la figura del loco en las cartas del tarot, de raíces medievales» han relatado los organizadores.

Si quiere saber más información sobre esta ponencia o el Diploma de especialista universitario en mitología y simbología contacte a través del correo electrónico: comunicacio@iscreb.org.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...