Mons. P. Vizcaíno: «Nos preocupa el incremento de sectas pentacostales»
Entrevista al obispo de la diócesis de Suchitepéquez-Retalhuleu en Guatemala , creada en 1996 por San Juan Pablo II

El 31 de diciembre de 1996, el Papa San Juan Pablo II creó una nueva diócesis en Guatemala, la de Suchitepéquez-Retalhuleu, con una superficie de unos 5.000 kilómetros cuadrados y 25 parroquias –con 35 sacerdotes y dos diáconos-, que dan servicio a unos 700.000 habitantes. Mons. Pablo Vizcaíno, que es el obispo desde su creación, explica la relación “próxima y fraterna con los presbíteros y con un laicado muy colaborador”, que ayuda “enormemente” a la labor evangelizadora. Mons. Vizcaíno ha visitado recientemente Barcelona, donde tiene «buenos amigos sacerdotes».
¿Cómo se vive la Sinodalidad en su diócesis?
No es nada nuevo para nosotros. El espíritu de la sinodalidad ya se vivía de antes en la diócesis. La diócesis está, como todo el país, mejorando para dar respuesta a las inquietudes del Papa. Nuestro sistema de evangelización se dirige a los alejados y, por tanto, sus opiniones son tenidas en cuenta.
¿Cómo se vive la fe en Guatemala?
Existe un cierto nivel de secularización. No somos ajenos. Lo que más ha afectado es el incremento de sectas protestantes, pentecostales, que invaden el territorio: por cada cura católico puede haber 30-40 pastores protestantes. Es una desproporción inmensa, pero ellos controlan comunidades de pequeños grupos de personas. La mayoría de la población sigue siendo católica. La Iglesia es escuchada y la palabra de nuestra Conferencia Episcopal goza de credibilidad.
¿Cómo le ha afectado la pandemia?
Antes, las iglesias estaban llenas. Con la pandemia los sacerdotes tuvieron que espabilarse para estar presentes a través de los medios de comunicación social. Ahora queremos que los fieles vuelvan a vivir la fe en el seno de los templos parroquiales. Esto nos obliga a incrementar el número de celebraciones eucarísticas, de bautismos, confirmaciones…, puesto que no se pueden acumular tantas personas. Las parroquias se abren de nuevo a la formación de los laicos.
Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para la Hoja Dominical del 13 de marzo.