Sri Lanka canta al futuro

Los jóvenes del coro del santurario de Saint Anthony miran hacia el futuro tras la reciente matanza de 100 feligreses en el país asiático

 

En el santuario de Colombo, en Sri Lanka, hace apenas 30 días un terrorista suicida asesinó a cerca de cien personas y dejó decenas de heridos entre los asistentes a Misa. Desde entonces las celebraciones tienen lugar en una pequeña capilla. “Gracias a Dios y a San Antonio, ninguno de los miembros del coro fue herido de gravedad” explicaba para Rome Reports la directora del coro de St. Anthony, Kefre. El ataque terrorista causó muchas víctimas, pero no redujo la fe. Los pequeños que forman parte del coro no temen participar en una ceremonia vigilada por agentes de policía.

El perdón después de la masacre

Un mes después de la tragedia, la directora del coro de Saint Anthony, de 21 años, ofrece un mensaje de reconciliación. “Nuestro Dios tiene perdón, compasión y perdón” aseguraba Kefre. “Hemos crecido con su palabra, así que nosotros perdonamos a los asesinos por lo que hicieron”.  Durante las semanas en que, por motivos de seguridad, no ha sido posible celebrar la Misa para el gran público, estos jóvenes se han sentido privilegiados. “Estamos contentos, porque al menos tenemos este espacio, cosa que los que no forman parte del coro no tienen lugar donde rezar. Nosotros aquí estamos con Dios” reiteraba la directora del coro de St. Anthony.

 Responsables de Ayuda a la Iglesia necesitada han compartido con ellos una jornada. Allí han sido testigos del espíritu de reconciliación y de fe de los católicos de Sri Lanka tras los ataques terroristas.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...