El cardenal Omella nombra cinco nuevos canónigos de la Catedral
Los nuevos canónigos tomarán posesión de este cargo en un acto conjunto que se celebrará en la catedral basílica el sábado 2 de marzo de 2019, a las 11 horas

El pasado 9 de enero de 2019 el cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, nombró cinco nuevos canónigos de la catedral barcelonesa. Son los sacerdotes diocesanos Santiago Bueno Salinas, Joan Galtés Pujol, Miquel Ramón Fuentes, Joan Rodríguez Gómez y Felip-Juli Rodríguez Piñel.
Su misión, como dice el texto del nombramiento, es «proveer debidamente para las celebraciones de las funciones litúrgicas más solemnes de la catedral metropolitana de Barcelona y para realizar las otras tareas que establece el Código de derecho canónico».
Los nuevos canónigos tomarán posesión de este cargo en un acto conjunto que se celebrará en la catedral basílica el sábado 2 de marzo de 2019, a las 11 horas.
Breve semblanza biográfica de los nuevos canónigos
Mn. Santiago Bueno Salinas nació en Barcelona el 5 de junio de 1958. Es doctor en Derecho por la Universitat de Barcelona y doctor en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca. En la Universitat de Barcelona es catedrático de Derecho Canónico, y también es profesor ordinario de esta materia en la Facultad de Teología de Catalunya. Es el responsable del Tribunal Eclesiástico de la archidiócesis, como vicario judicial y juez diocesano. Desde el año 2009 es también párroco de la parroquia de Mare de Déu de Núria, en la ciudad de Barcelona.
Mn. Joan Galtés Pujol nació en Barcelona el 14 de enero de 1945. Siguió sus estudios eclesiásticos en el Seminario Conciliar de Barcelona y cursó la licenciatura en Historia de la Iglesia en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Es profesor de Historia en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) y prior de la Casa de Misericordia de Barcelona. Desde el año 2001 y hasta 2018 ha sido vicario episcopal de la zona pastoral primera de la ciudad de Barcelona. El año 2018, dejó el cargo de vicario episcopal, fue nombrado, por el cardenal Omella, provicario general del Arzobispado. También es párroco, desde el año 1992, de la parroquia barcelonesa de Sant Gregori Taumaturg.
Mn. Miquel Ramón Fuentes es el más joven de los nuevos canónigos. Nació en Barcelona el 14 de marzo de 1976. Cursó los estudios eclesiásticos en la Facultad de Teología de Catalunya y los amplió en Roma. Fue ordenado presbítero el 22 de junio de 2008 en la catedral de Barcelona. Ha sido viceconsiliario de la Universitat Abat Oliba-CEU y secretario general del Ateneu Universitari Sant Pacià (AUSP). Actualmente es profesor extraordinario de la Facultad de Filosofía de Catalunya, que forma parte de la Universitat Ramon Llull. Desde el año 2011 forma parte del equipo de formadores del Seminario Conciliar de Barcelona.
Mn. Joan Rodríguez Gómez nació en Carracedo (Ourense) el 28 de octubre de 1949. Cursó los estudios eclesiásticos y se licenció en la Sección Sant Pacià, de la Facultad de Teología de Catalunya. Fue ordenado presbítero el año 1978. Ha sido vicario y rector de diversas parroquias. El año 1997 fue nombrado superior del Seminario Conciliar. Ha sido arcipreste de Sant Josep Oriol y miembro del Consejo Presbiteral. Desde el año 2006 fue párroco de la parroquia Mare de Déu de Betlem, en la Rambla de Barcelona. Fue también miembro del Colegio de Consultores y director de la Residencia Sacerdotal Sant Josep Oriol. Desde el año 2013 ejerce el cargo de director espiritual del Seminario Conciliar de Barcelona.
Mn. Felip-Juli Rodríguez Piñel nació en Xinzo de Limia (Ourense) el 23 de enero de 1954. Fue ordenado presbítero el 19 de junio de 1983 en la parroquia de Mare de Déu de Montserrat, en el barrio barcelonés del Guinardó, donde inició su ministerio parroquial. Ha sido párroco de las parroquias de Sant Isidre, en L’Hospitalet de Llobregat, y de Sant Pere y de Mare de Déu del Pilar, en el Masnou. Fue nombrado delegado diocesano para el Catecumenado el año 2002. El año 2013 se le confió, como párroco, la parroquia de Santa Eulàlia de Vilapicina, en la ciudad de Barcelona. El 3 de septiembre de 2018 fue nombrado rector de los Seminarios Mayor y Menor de Barcelona y es director del Servicio Diocesano para el Catecumenado, misiones que ejerce actualmente.