El arzobispo de Rabat protagoniza la primera edición de la Tribuna Joan Carrera presentada en Barcelona

El cardenal Cristóbal López pide que Europa acoja sin distinciones en un acto presentado por el cardenal Omella

Fotografías: Animaset

El presidente del episcopado del norte de África, el cardenal Cristóbal López, ha venido a Barcelona para asistir a la primera edición de la Tribuna Joan Carrera, una iniciativa del Grupo Sant Jordi de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y El Punt Avui, con el apoyo de trece entidades, presentado por el arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella.

En este almuerzo-coloquio ha pedido a Europa que acoja sin distinciones a las personas que lleguen tanto si son europeas, árabes o subsaharianas, porque «con Ucrania se demuestra que es posible». De este modo ha criticado que se actúe diferente según la procedencia de los refugiados. También ha dicho que «Europa reprime a los migrantes como Pilatos se lava las manos, haciendo que sean los otros los que hacen el trabajo sucio, y esto es una vergüenza».

Una fraternidad entre musulmanes y cristianos es posible

El cardenal López ha defendido dar un paso más en el conocimiento mutuo entre cristianos y musulmanes, como ha expuesto que ya se está haciendo en muchos ámbitos. «Es posible la fraternidad entre musulmanes y cristianos, y esto me parece fundamental decirlo aquí», ha expresado. «Es perfectamente posible establecer amistades sinceras y profundas entre musulmanes y cristianos, trabajar juntos para construir un mundo mejor», ha manifestado.

López también ha hecho un llamamiento a «combatir las fake news que dicen que los musulmanes quieren invadir Europa y acabar con nuestra cultura o civilización». En este punto, ha sido claro: «Menos hablar de los musulmanes y más hablar con los musulmanes».

Ante casi un centenar de personas procedentes de entidades cristianas de Cataluña, entre los cuales había miembros de la familia salesiana; el diputado en el Congreso, Joan Capdevila, la directora general de Asuntos Religiosos, Yvonne Griley; el presidente del CAC, Xevi Xirgo; el director adjunto del Punt Avui, Carles Sabater y el presidente del Grupo Sant Jordi, Pere Fàbregas, ha defendido el diálogo interreligioso entre cristianos y musulmanes: «es posible y una realidad creciente, no solo en Marruecos sino también en Cataluña».

El arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella, ha criticado «el pesimismo de Europa» y lo ha puesto junto al optimismo que ha mostrado el arzobispo de Rabat. «Europa no irá adelante sin esperanza, sin creer en ella misma», ha manifestado, y ha aprovechado para reclamar más medidas de apoyo a los políticos europeos.

Conoce al cardenal Cristóbal López

Cristóbal López Romero nació en un pueblo almeriense y desde pequeño se estableció en Badalona. Hizo Ciencias de la información en la UAB y Teología en el Seminario de Barcelona, donde fue ordenado en 1979. Salesiano, con 32 años fue enviado a Paraguay, donde fue provincial de los salesianos primero y presidente de la conferencia de los religiosos. Llegó a Marruecos en 2003, es arzobispo de Rabat desde el 2017 y cardenal desde el 2019.

Font: Animaset

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...