El arzobispado de Barcelona participa en las Jornadas Europeas de Patrimonio 2020
El Arzobispado de Barcelona «despertará» parte de su patrimonio impulsando el uso de las nuevas tecnologías y de la 3D

El Arzobispado de Barcelona «despertará» parte de su patrimonio gracias a aplicaciones 3D que los visitantes pdoran utilizar con sus propios teléfonos móviles. Esta acción se llevará a cabo durante las Jornadas Europeas de Patrimonio 2020 que se celebran del 9 al 11 de octubre y que ofrecen visitas similares con un formato llamado «Despierta».
El Museo Diocesano y el monasterio de Sant Pau del Camp organizan visitas-taller con fotogrametría, una técnica de captación de imagen que se basa en la elaboración de modelos 3D mediante el uso de un dispositivo inteligente. Los participantes podrán descubrir, digitalizar y difundir el patrimonio gracias a la combinación de las aplicaciones Trnio (iOS) o Scann3D (Android) con Sketchfab.
El teléfono móvil, elemento clave
El uso del móvil es también el eje de los talleres de fotografía que la catedral de Barcelona acogerá también en motivo de estas jornadas. Con el título «Fotografiar y fotografiarse en el patrimonio» el día 10 de octubre se organiza un taller fotográfico para jóvenes que hará un recorrido por los puntos patrimoniales más importantes de este templo.
El 9 de octubre, en la catedral también se llevará a cabo un taller de fotografía que analizará todas las miradas desde el interior mismo de la basílica catedral donde se podrá usar el móvil o una cámara fotográfica.
El mismo día, se organiza una visita guiada al santuario de la Mare de Déu de la Cisa (Premià de Dalt, Barcelona), un templo plenamente barroco donde se venera una interesante imagen gótica de la Virgen.
Todas las actividades se realizan con inscripción previa y cumpliendo todas las medidas de seguridad sanitaria vigentes.